Humanidades, Educación y Psicología
Máster Universitario en Psicología General Sanitaria + Experto en Intervención Sistémica. Terapia familiar y de pareja
El Máster Universitario en Psicología General Sanitaria de la Universidad Francisco de Vitoria va dirigido a la especialización profesional en todos los campos propios de la disciplina: prevención, evaluación, diagnóstico y terapia individual, familiar y de grupo: con población infanto-juvenil, adultos y Tercera Edad. Este máster en psicología, además, hace un especial hincapié en los métodos de investigación propios de la disciplina.
Dominarás las teorías y procedimientos más innovadores en el campo de la psicología y comprenderás todas las claves para un correcto abordaje bio-psico-socio-espiritual de la persona.
Más información sobre el Máster
El Máster Universitario en Psicología General Sanitaria de la UFV responde a la necesidad de formación especializada exigida por la ley 33/2011 de 4 de octubre para optar al ejercicio profesional como Psicólogo General Sanitario. La Psicología Sanitaria en España está inmersa en un intenso proceso de expansión, por lo que estudiar psicología y especializarse profesionalmente abre cada día más puertas en el mundo laboral.
Los motivos de este crecimiento los podemos encontrar en el paulatino reconocimiento al trabajo realizado por psicólogos en diversas situaciones cotidianas: actuaciones en atención primaria, terapias familiares y de pareja, valoraciones de idoneidad para adopciones, algunas de ellas con un fuerte impacto social, como son actuaciones en catástrofes, atentados terroristas, etc. Obviamente el buen trabajo realizado está normalizando su labor en ámbitos claramente de prevención y de atención sanitaria en general.
El Máster Universitario en Psicología General Sanitaria de la Universidad Francisco de Vitoria va dirigido a la especialización profesional en todos los campos propios de la disciplina: prevención, evaluación, diagnóstico y terapia individual, familiar y de grupo: con población infanto-juvenil, adultos y Tercera Edad. Este máster en psicología, además, hace un especial hincapié en los métodos de investigación propios de la disciplina.
¿A qué esperas para profundizar en tu verdadera vocación y especializarte como Psicólogo General Sanitario?
PARA QUÉ TE PREPARA
Con el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria te familiarizarás con todos los procesos propios para el desarrollo de la profesión.
• Diseñarás protocolos y realizarás análisis de necesidades individuales, familiares y de grupo. Efectuarás evaluaciones, diagnósticos, programas y tratamientos. Todo ello desde la perspectiva de un modelo de Psicología transdisciplinar centrada en la persona.
• Conocerás las claves del abordaje bio-psico-socio-espiritual.
• Dominarás las teorías más avanzadas y los procedimientos más innovadores del campo de la salud humana.
• Tendrás acceso a una formación avanzada en técnicas de investigación para elaborar, presentar y defender tu tesis mediante un programa de Doctorado.
El Máster en Psicología General Sanitaria habilita al alumno como Psicólogo General Sanitario. Permite trabajar en el sector privado y en el ámbito sanitario general, exceptuando el Sistema Nacional de Salud:
- Consulta privada
- Asociaciones, fundaciones y entidades dedicadas al ámbito de la salud mental
- Asociaciones, fundaciones y entidades dedicadas al ámbito asistencial (Centros de día, residencias, centros de atención especializada)
Las relaciones son esenciales para que podamos descubrir nuestra propia identidad, y se convierten en el mayor motor de desarrollo personal.
El Paradigma Sistémico es clave para el conocimiento, evaluación e intervención en las situaciones complejas que surgen en las relaciones humanas. No podemos entender cómo nos comportamos sin atender a nuestra relación con los sistemas a los que pertenecemos.
Especializarse en el modelo sistémico capacita al psicólogo para evaluar e intervenir en familias, parejas e individualmente, desde un modelo que resulta integral en el conocimiento del ser humano.
El enfoque teórico práctico habilita al futuro experto en habilidades y competencia propias de un experto en intervención sistémica.
Experto en Intervención Sistémica. Terapia familiar y de pareja
PARA QUÉ TE PREPARA
Te especializa para abordar problemas psicológicos individuales, de pareja y familiares desde el enfoque sistémico relacional:
- Conociendo cuáles son las bases del Paradigma Sistémico
- Aplicando estas bases a la práctica psicoterapéutica
- Aprendiendo a integrar el Modelo Sistémico con otros modelos de psicoterapia
- Conociendo y aplicando estrategias y técnicas de intervención, adaptándolos a cada caso
- Entrenando competencias y habilidades en la práctica clínica desde el Paradigma Sistémico
ENTIDAD COLABORADORA
Contamos con profesorado de la UFV, Terapeutas Familiares acreditados, y profesionales externos, Terapeutas Familiares, Docentes y Supervisores docentes acreditados por la FEATF. (Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar)
Plan de estudios
Fundamentos científicos y profesionales de la Psicología Sanitaria (descargar información materia)
Evaluación y diagnóstico en Psicología de la Salud (descargar información materia)
Intervención en Psicología de la Salud (descargar información materia)
Entrenamiento en habilidades Básicas de Psicólogo General Sanitario (descargar información materia)
Asignatura | CAR | SEM | CRD |
---|---|---|---|
Entrenamiento en Habilidades Profesionales |
OB | 2 Sem | 6 |
Prácticas (descargar información materia)
Asignatura | CAR | SEM | CRD |
---|---|---|---|
Prácticas Externas I (descargar información guía docente) |
P.E | 2 Sem | 12 |
Prácticas Externas II (descargar información guía docente) |
P.E | 3 Sem | 18 |
Trabajo Fin de Máster (descargar información materia)
Asignatura | CAR | SEM | CRD |
---|---|---|---|
Trabajo Fin de Máster (descargar información guía docente) |
TFM | 3 Sem | 12 |
DURACIÓN | Octubre 2023-febrero 2025 |
Nº CRÉDITOS | 90 ECTS (primer curso 60 ECTS y segundo curso 30 ECTS) |
TIPO DE ENSEÑANZA | Presencial |
HORARIO | Máster: de lunes a miércoles de 15:00 a 20:00 horas |
TÍTULO | Al finalizar el Máster, el estudiante recibirá el título oficial de Máster Universitario en Psicología General Sanitaria otorgado por la Universidad Francisco de Vitoria. |
PRÁCTICAS | 720 horas de prácticas profesionales, correspondientes a 30ECTS. |
IDIOMA | Castellano |
FACULTAD/ESCUELA | Escuela de Postgrado y Formación Permanente. Edificio E de la Universidad Francisco de Vitoria |
RAMA DE CONOCIMIENTO | Ciencias de la Salud |
Nº Mínimo y Máximo de Créditos ECTS por tipo de matrícula y curso | 1º curso: 30 -60 ECTS. Resto de años: 30 – 90 ECTS. (a tiempo completo) 1º curso y resto de años: 12 -30 ECTS (a tiempo parcial) |
PLAZAS OFERTADAS | 90 |
CRONOGRAMA DE IMPLANTACIÓN | El Máster Universitario en Psicología General Sanitaria se implantó en el curso 2016/17, el primer año, y en el curso 2017/18, el segundo año, según el RD 1393/2007 |
BECA | Beca MEC, Beca Excelencia, Beca General |
CALENDARIO | Calendario 2021-2022 |
El Máster Universitario en Psicología General Sanitaria (Acceso y Ejercicio de la Profesión de Psicólogo General Sanitario) se presenta como una formación de postgrado para capacitar a los graduados y licenciados en psicología en la mejor práctica y cualificación del ejercicio profesional de la psicología General Sanitaria.
Este máster forma a los alumnos en habilidades y competencias profesionales absolutamente necesarias para el Psicólogo General Sanitario:
Hablilidades
- Desarrollar habilidades en la evaluación y tratamiento de las personas objeto de atención en el ejercicio de la profesión.
- Manejar las fuentes científicas y las técnicas de intervención en la psicología general sanitaria.
- Destreza en la atención de las personas objeto de atención, bajo una perspectiva dimensional biopsicosocioespiritual de la persona.
- Integración de los conocimientos adquiridos durante el Grado o Licenciatura con los fundamentos teóricos y prácticos adquiridos en el curso del Máster.
Competencias y valores
- Conocer los Fundamentos científicos y profesionales de la Psicología General Sanitaria
- Conocer la legislación estatal y autonómica que rige los derechos y los deberes tanto de los profesionales como de los usuarios en los diferentes ámbitos de actuación profesional.
- Dominar en profundidad los métodos de evaluación y diagnóstico psicológico en función de las edades de los usuarios y los ámbitos de actuación del psicólogo general sanitario.
- Conocer y utilizar las claves de la intervención psicológica según la edad, los objetivos de tratamientos y los ámbitos de actuación.
- Adquirir y mejorar habilidades como Psicólogo sanitario, poniéndolas en valor tanto en las prácticas internas como externas de su formación.
- Practicar los conocimientos generales adquiridos en uno o varios centros sanitarios.
- Realizar una síntesis avalada por medios científicos sobre los conocimientos adquiridos a lo largo del Máster, y plasmarlos en su Trabajo de Fin de Máster.
Una vez obtenido, el Título capacita para la profesión de Psicólogo General Sanitario regulada por la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública, y la Orden ECD/1070/2013, de 12 de junio.
Consulta Competencias básicas y generales
Consulta Competencias específicas y contenidos por materia en el apartado “Plan de Estudios” (información materia)
METODOLOGÍA
METODOLOGIA PRESENCIAL
El master se imparte en modalidad presencial. Las sesiones de clase se configuran como un espacio de progreso en el aprendizaje a través de una metodología teórico-práctica y participativa por parte de profesionales expertos en cada materia señalada en el currículum del programa.
Se cuenta con espacios físicos y virtuales para asegurar la capacitación personal, técnica y metodológica da cada alumno:
- Los espacios físicos, aulas y espacios del campus, dan al alumno la oportunidad de compartir la experiencia de aprendizaje durante su habilitación como Psicólogo General Sanitario. Especial mención merece el Centro de Simulación Clínica Avanzada, que cuenta con dos salas Gesell donde se realizan simulaciones de pacientes con actores o «pacientes estandarizados», ejercicios de «role playing», etc.
- Los espacios virtuales cuentan con las características de usabilidad y calidad que aseguran el aprendizaje continuo, con espacios colaborativos, asesoramiento del equipo de coordinación, acceso a la documentación para la correcta preparación de las diferentes asignaturas y seguimiento exhaustivo de cada alumno por parte del claustro docente.
La dotación de personal de apoyo, medios materiales y servicios acorde a los objetivos docentes de las titulaciones es una de las prioridades de la Universidad Francisco de Vitoria, y, por tanto, de la Escuela de Postgrado y Formación Permanente, responsable de la organización de las titulaciones de Másteres.
Para más información, descárgate el PDF completo de Recursos, materiales y servicios, del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria.
Máster Universitario en Psicología General Sanitaria + Experto en Intervención Sistémica. Terapia familiar y de pareja
¿Tienes alguna duda?
Ponte en contacto con nosotros a través del formulario y estaremos encantados de ayudarte.