Ingeniería y Politécnica

Máster Universitario en Ingeniería Industrial (título habilitante)

Este Máster te habilitará para el ejercicio de la profesión regulada de Ingeniero Industrial, uno de los perfiles profesionales con mayor demanda en las empresas y con implantación en los más diversos sectores industriales.Recibirás una formación avanzada y multidisciplinar en las diferentes tecnologías industriales(mecánicas, electrónicas y de automatización, químicas, eléctricas y energéticas), en la dirección y gestión de proyectos industriales y en el diseño, construcción y explotación de plantas industriales y de sus instalaciones.

Para dar respuesta a los actuales retos tecnológicos, completarás tu formación en otras tecnologías de vanguardia como:

  • Plataformas IoT Industriales y Cloud Computing
  • Ciberseguridad Industrial
  • Big Data Analytics
  • Inteligencia Artificial y Aprendizaje Autónomo

Además, te prepararemos para la Certificación CAPM® (Certified Associate in Project Management) que otorga PMI (Project Management Institute) y formarás parte de su membresía durante el periodo de un año. Obtendrás un valor diferencial en el mercado laboral, aumentando tu credibilidad para gestionar proyectos de acuerdo a los estándares de PMI, referente internacional en el área del projet management..

Empresas colaboradoras:

Modalidad

Presencial

Horario

Lunes a Jueves, de 16:30 a 21:00

Duración

octubre 2023- junio 2025

(2 cursos académicos)

Prácticas

Obligatorias

Galería

0%
Desarrollando proyectos reales
0%
Trabajo personal
0%
Trabajo empresas

Más información sobre el Máster

El Máster Universitario en Ingeniería Industrial habilita para el ejercicio de la profesión regulada de Ingeniero Industrial.

Dado que los títulos de grado en el ámbito de la ingeniería industrial son, marcadamente especialistas, se hace necesario completar estos estudios con una formación avanzada y multidisciplinar en todas las áreas de la Ingeniería Industrial que proporciona este Máster. Esto posibilita afrontar con garantías la dirección y gestión de proyectos industriales de cualquier tamaño y sector en los que se ve inmerso el Ingeniero Industrial.

PARA QUÉ TE PREPARA

Este Máster capacita al ingeniero industrial para trabajar para cualquier sector empresarial encontrando la solución a problemas tanto tecnológicos, como económicos o de gestión. 

El Ingeniero Industrial, dada su gran adaptabilidad al cambio y su capacidad para integrar las tecnologías emergentes, está presente en los más diversos campos tecnológicos. Desarrolla su actividad profesional en sectores industriales tradicionales como automoción, automatización, energético, químico, construcción, instalaciones, logístico, etc. pero también se ha incorporado con éxito a sectores en plena expansión como la robótica, comunicaciones, medioambiente y energías alternativas, IOT, etc.

PORQUÉ EN LA UFV

Estos estudios se realizan en el Centro de alta tecnología UFV-MSI, dotado con las mejores instalaciones en robótica, automatización industrial y automoción, entre otras.

Conocerás la realidad profesional dedicando 300 h a realizar prácticas en las mejores empresas tecnológicas de los diferentes sectores industriales:

  • Repsol
  • Iberdrola
  • PSA Group
  • Patentes talgo
  • IBM
  • Indra
  • Accenture
  • Siemens

Por su Acompañamiento Personal con mentores de la Comunidad UFV.

Los estudios de este Máster incluyen formación en otras tecnologías de vanguardia como:

•Plataformas IoT Industriales y Cloud Computing

•Ciberseguridad Industrial

•Big Data Analytics

•Inteligencia Artificial y Aprendizaje Autónomo

Muchos de tus profesores son profesionales que desarrollan su actividad en empresas de primer nivel de diferentes sectores (RENFE, ENDESA, SIEMENS, METRO DE MADRID, AIRBUS son algunos ejemplos), compatibilizando su ejercicio profesional con la docencia. Esto les confiere una inmejorable perspectiva de la práctica profesional y de lo que las empresas demandan hoy de los profesionales de la ingeniería.

Tecnologías Industriales Mecánicas (descargar información materia)

Asignatura CAR SEM CRD
Procesos de Fabricación (descargar información guía docente) OB 1Sem 3
Tecnología de Máquinas (descargar información guía docente) OB 1Sem 6
Tecnología de Motores (descargar información guía docente) OB 1Sem 6

Tecnologías Industriales Electrónicas y de Automatización (descargar información materia)

Asignatura CAR SEM CRD
Tecnología Electrónica (descargar información guía docente) OB 1 Sem 3
Tecnologías de Automatización y Róbotica (descargar información guía docente) OB 1 Sem 6
Plataformas IoT Industriales y Cloud Computing (descargar información guía docente) OB 1 Sem 3

Tecnologías Industriales Químicas (descargar información materia)

Asignatura CAR SEM CRD
Tecnología de Procesos Químicos (descargar información guía docente) OB 1 Sem 6

Tecnologías Industriales Eléctricas y Energéticas (descargar información materia)

Asignatura CAR SEM CRD
Tecnología Eléctrica (descargar información guía docente) OB 2 Sem 6
Tecnología Energética y Sostenibilidad (descargar información guía docente) OB 2 Sem 3

Instalaciones, plantas y construcciones complementarias (descargar información materia)

Asignatura CAR SEM CRD
Plantas y Construcciones Industriales OB 2 Sem 6
Instalaciones Industriales OB 2 Sem 6
Auditorías y Verificaciones de Instalaciones OB 2 Sem 3

Formación Humanística (descargar información materia)

Asignatura CAR SEM CRD
Ética y Deontología Profesional (descargar información guía docente) OB 2 Sem 3

Gestión Industrial (descargar información materia)

Asignatura CAR SEM CRD
Dirección de Empresa (descargar información guía docente) OB 3 Sem 3
Dirección de Proyectos (descargar información guía docente) OB 3 Sem 6
Dirección de Operaciones (descargar información guía docente) OB 3 Sem 6

Tratamiento de datos, inteligencia y aprendizaje (descargar información materia)

Asignatura CAR SEM CRD
Ciberseguridad Industrial (descargar información guía docente) OB 3 Sem 3
Big Data Analytics (descargar información guía docente) OB 3 Sem 6
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Autónomo (descargar información guía docente) OB 3 Sem 6

Prácticas Profesionales (descargar información materia)

Asignatura CAR SEM CRD
Prácticas Profesionales (descargar información guía docente) Prácticas externas 4 Sem 12

Trabajo de Fin de Máster (descargar información materia)

Asignatura CAR SEM CRD
Trabajo Fin de Máster  (descargar información guía docente) Trabajo fin de máster 4 Sem 18
DURACIÓN Septiembre 2023- junio 2025 (Dos cursos académicos)
Nº DE CRÉDITOS 120 ECTS
TIPO DE ENSEÑANZA Presencial
HORARIO Lunes a viernes de 16:30 a 20:30.
TÍTULO Al finalizar el Máster, el estudiante recibirá el título oficial de Máster Universitario en Ingeniería Industrial, otorgado por la Universidad Francisco de Vitoria
PROFESIONES REGULADAS Ingeniero Industrial
PRÁCTICAS Prácticas profesionales con empresas con convenio correspondientes a 12 ECTS.
IDIOMA Castellano
UNIVERSIDAD Universidad Francisco de Vitoria Ctra. Majadahonda Km. 1,800. 28223 Pozuelo de Alarcón. Madrid
FACULTAD/ESCUELA Escuela de Postgrado y Formación Permanente. Edificio E de la Universidad Francisco de Vitoria
RAMA DE CONOCIMIENTO Ingeniería y arquitectura
CRONOGRAMA DE IMPLANTACIÓN El Máster Universitario en Ingeniería Industrial tiene previsto implantarse por primera vez en los cursos 2022-2023 (primero) y en 2023-2024 (segundo), según el RD 1393/2007
TÍTULO IMPLANTADO 2022
Nº MÍNIMO Y MÁXIMO DE CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATRÍCULA Y CURSO A tiempo completo. 1er curso: 60- 60 ECTS, 2º curso: 30-75
A tiempo parcial. 1er curso: 30-30 ECTS, 2º curso: 9-49
PLAZAS OFERTADAS 60, 1er año de implantación. 80, 2º año de implantación
BECA Y AYUDAS Becas del Ministerio

Consulta Competencias básicas y generales 

Consulta Competencias específicas y contenidos por materia en el apartado “Plan de Estudios” (información materia)

METODOLOGÍA PRESENCIAL

La metodología se centra en el método de participación activa mediante la que el profesor lleva a cabo una constante interpelación y diálogo con los alumnos abriéndose tras la exposición un coloquio con el fin de profundizar en la materia. La práctica docente potencia la adquisición de conocimientos mediante el aprendizaje por descubrimiento, la reproducción de experiencias reales , el debate, la resolución de casos prácticos, la participación en actividades profesionales en curso, etc., lo que convierte a los participantes en protagonistas de su propio desarrollo profesional.

Se combinará una metodología expositiva por parte del docente y de los alumnos para la explicación de los aspectos teóricos o de las actividades, proyectos o trabajos realizados, apoyándose en el uso de la pizarra, proyección de transparencias o presentaciones en soporte informático, con una metodología autónoma por parte del estudiante. También se desarrollarán seminarios con el objetivo de profundizar en los principios didácticos fundamentales. En el campus virtual el alumno dispondrá de lecturas y actividades que contribuyan a la preparación de la materia. El profesor orientará todas las actividades programadas en tutorías presenciales o virtuales.

La dotación de personal de apoyo, medios materiales y servicios acorde a los objetivos docentes de las titulaciones es una de las prioridades de la Universidad Francisco de Vitoria, y, por tanto, del Área de Postgrado y Consultoría, responsable de la organización de las titulaciones de Másteres.

Para más información, descárgate el PDF completo de Recursos, materiales y servicios, del Máster Universitario en Ingeniería Industrial

Descargar PDF

La solicitud de admisión a un programa de Postgrado UFV no implica coste alguno.

Podrás solicitar tu admisión en el Máster a través de la plataforma de admisión on line. La Universidad Francisco de Vitoria fija unos criterios de admisión para cada máster.
La solicitud de admisión a un programa de Postgrado UFV no implica coste alguno.
Tanto para iniciar el proceso de admisión, como para reservar una plaza, no será necesario que el candidato haya finalizado sus estudios de Grado.
Para matricularse en un programa de Postgrado UFV, el candidato deberá acreditar haber finalizado sus estudios de Grado 10 días antes del inicio de las clases. En caso de que el alumno no haya finalizado sus estudios de Grado el día 1 del mes de inicio de las clases de su programa, la UFV le reembolsará el importe abonado para reservar su plaza en el máster (previa justificación documental oficial).

Los candidatos a este Máster tendrán que, o bien, entregar documento que acredite que se sitúan al menos en el nivel B1, o bien, realizar las pruebas de inglés de la Universidad Francisco de Vitoria y situarse como mínimo en el B1.

PERFIL DE INGRESO

Titulados o Graduados en Ingeniería de la rama industrial.
Las vías y requisitos de ingreso en la titulación son los que marca la Orden CIN/311/2009 en su apartado 4.2:

4.2.1 Podrá acceder al Master que habilita para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Industrial, quien haya adquirido previamente las competencias que se recogen en el apartado 3 de la Orden Ministerial por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Industrial y su formación estar de acuerdo con la que se establece en el apartado 5 de la antes citada Orden Ministerial.

4.2.2 Asimismo, se permitirá el acceso al máster cuando, el título de grado del interesado acredite haber cursado el módulo de formación básica y el módulo común a la rama, aun no cubriendo un bloque completo del módulo de tecnología específica y sí 48 créditos de los ofertados en el conjunto de los bloques de dicho módulo de un título de grado que habilite para el ejercicio de Ingeniero Técnico Industrial, de acuerdo con la referida Orden Ministerial.

4.2.3 Igualmente, podrán acceder a este Máster quienes estén en posesión de cualquier otro título de grado sin perjuicio de que en este caso se establezcan los complementos de formación previa que se estimen necesarios.
Los apartados anteriores se entenderán, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 17.2 y en la disposición adicional cuarta del real decreto 1393/2007, de 29 de octubre.

En el caso de que la demanda supere la oferta, la Comisión de Postgrado tendrá en cuenta la siguiente ponderación para seleccionar a los candidatos más idóneos:
• Experiencia profesional (años de experiencia profesional en el mundo de la ingeniería y responsabilidades desempeñadas) 35%
• Cartas de recomendación de profesores y/o profesionales que avalen su candidatura 15%
• Titulo Superior y expediente académico 35%
• Solicitud de inscripción (donde el candidato en varios apartados tiene que reflejar su interés personal y los motivos por los que quiere realizar el máster). En el caso de que el equipo de admisiones considerara oportuna su realización, se valorarán así mismo las entrevistas con la dirección del máster. 15%

En el Máster Universitario en Ingeniería Industrial por la Universidad Francisco de Vitoria, conocerás la realidad profesional dedicando 300 h a realizar prácticas en las mejores empresas tecnológicas de los diferentes sectores industriales:

• Repsol

• Iberdrola

• PSA Group

• Patentes talgo

• IBM

• Indra

• Accenture

• Siemens

En el Máster Universitario en Ingeniería Industrial por la Universidad Francisco de Vitoria, el número de créditos objeto del reconocimiento será, como máximo, 12 ECTS correspondientes a la asignatura de Prácticas Profesionales. Para la validación del reconocimiento por experiencia laboral y profesional se procederá al estudio de la información presentada por el alumno en cada caso, a saber:
1. Solicitud de reconocimiento de créditos en el formato establecido por la Universidad Francisco de Vitoria.
2. Para el reconocimiento de las practicas externas: Certificado de la institución en el que conste: proyecto, ámbito, categoría, funciones desempeñadas y duración. Dicha certificación debe reflejar, al menos, una duración mínima de 300 horas.

Toda la información del Sistema de Garantía Interno de Calidad de la Escuela de los másteres universitarios de la Postgrado y Formación Permanente está disponible en la pestaña habilitada exclusivamente para este link

Además, se pueden consultar los siguientes enlaces relacionados con procesos de calidad, acreditación y mejora continua del máster:

Máster Universitario en Ingeniería Industrial

¿Tienes alguna duda?

Ponte en contacto con nosotros a través del formulario y estaremos encantados de ayudarte.

    SOLICITA INFORMACIÓN