HUMANIDADES, EDUCACIÓN Y PSICOLOGÍA
Presentación
Para qué te prepara
Profesores
Prácticas
Programa
El Máster en Enseñanza Bilingüe/Bilingual Education de la Universidad Francisco de Vitoria está diseñado con el fin de formar a futuros profesionales de la enseñanza bilingüe español-inglés que entiendan los procesos cognitivos y psicológicos por los que se desarrolla el bilingüismo, al mismo tiempo que conocen el funcionamiento de los centros bilingües y se especializan en la metodología AICLE.
El objetivo de este Máster de enseñanza bilingüe es crear profesionales capaces de dinamizar la enseñanza bilingüe, a través de una práctica docente de excelencia que integre el desarrollo de las competencias lingüísticas en inglés y la enseñanza de los contenidos de las diferentes materias.
Descargar folleto
Si estás interesado en la modalidad online ponte en contacto con Magister
Contactar con Magister
¿A quién va dirigido?
El Máster en Enseñanza Bilingüe/Bilingual Education de la Universidad Francisco de Vitoria está diseñado con el fin de formar a futuros profesionales de la enseñanza bilingüe español-inglés que entiendan los procesos cognitivos y psicológicos por los que se desarrolla el bilingüismo, al mismo tiempo que conocen el funcionamiento de los centros bilingües y se especializan en la metodología AICLE.
El objetivo de este Máster de enseñanza bilingüe es crear profesionales capaces de dinamizar la enseñanza bilingüe, a través de una práctica docente de excelencia que integre el desarrollo de las competencias lingüísticas en inglés y la enseñanza de los contenidos de las diferentes materias.
Pretendemos, pues, responder a una demanda social de profesionales que desarrollen su labor, conociendo la legislación que rige la enseñanza bilingüe y que cuenten con las destrezas que les permitan preparar, enseñar y evaluar las clases con el curriculum integrado.
Asimismo, consideramos esencial formar a docentes capaces de desarrollar no sólo nuevos materiales sino también programas internacionales que nos permitan crear una sociedad no sólo plurilingüe, sino también integradora y pluricultural.
Si estás interesado en ampliar información, consultar plazas disponibles o enviar tu solicitud de admisión, puedes hacerlo a través de nuestro colaborador Magister en el teléfono 912986418 o en info@magister.es
Para la admisión en el Máster en Enseñanza Bilingüe, el candidato deberá demostrar antes de su admisión en el máster el dominio del inglés equivalente al nivel B2 mediante certificación oficial reconocida por ACLES de no más de 5 años de antigüedad.
Para matricularse en un programa de Postgrado UFV, el candidato deberá acreditar haber finalizado sus estudios de Grado 10 días antes del inicio de las clases. En caso de que el alumno no haya finalizado sus estudios de Grado el día 1 del mes de inicio de las clases de su programa, la UFV le reembolsará el importe abonado para reservar su plaza en el máster (previa justificación documental oficial).
Perfil de Ingreso
Titulados universitario interesados en ejercer su labor profesional en la enseñanza bilingüe en los niveles educativos de infantil, primaria, secundaria y bachillerato.
El acceso no se restringe a ninguna titulación universitaria, si bien existen algunas titulaciones que relacionadas con el área de Ciencias de la Educación, Filología y Enseñanza de Lenguas que facilitan al alumno el estudio de este máster.
- Diplomados en Magisterio o grado equivalente
- Licenciados en otras especialidades o grado equivalente con CAP o Máster en Educación Secundaria
- Licenciados en otras especialidades o grado equivalente que están cursando o van a cursar el Máster en Educación Secundaria
Deberán tener un conocimiento de la lengua inglesa igual o superior a un B2 del MCER.
El alumno deberá tener un ordenador personal estándar con sistema operativo, Windows o Apple. Tarjeta de sonido, micrófono, altavoces y cámara web. Acceso a internet (ADSL) velocidad mínima de 28,8 kbps de conexión a internet. Navegadores recomendados son: Internet Explorer de la versión 7 en adelante, Mozilla, Firefox a partir de la versión 2, o Google Chrome a partir de la versión 10. Con cualquier otro navegador será posible la conexión pero no se garantiza el buen funcionamiento de la plataforma.
Para qué te prepara
- Aprenderás a crear y adaptar materiales y herramientas de evaluación que puedan ser utilizados en el aula bilingüe (español-inglés)
- Diseñarás unidades didácticas con el enfoque AICLE, creando actividades y herramientas de evaluación que tengan en cuenta no sólo los contenidos de área sino también las competencias lingüísticas en lengua extranjera
- Adquirirás las destrezas lingüísticas y pedagógicas para insertar la competencia lingüística y cultural inglesa en la enseñanza de otras materias
- Analizarás los retos a los que se enfrenta el alumnado del sistema bilingüe español-inglés en educación obligatoria, creando procesos de enseñanza-aprendizaje que se adapten a sus necesidades
- Idearás proyectos, nacionales e internacionales, en los que el alumno desarrolle las competencias lingüísticas en contextos reales
Profesores

Ana Moratalla
Directora del Máster Universitario en Enseñanza Bilingüe de la Universidad Francisco de Vitoria y profesora de la asignatura Practicum.

Carmen Gómez Galisteo
Doctora por la Universidad de Alcalá y licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Alcalá

Lorena Aguilar Zapata
Imparte docencia en el Máster en Enseñanza Bilingüe, Máster en Educación Secundaria, Máser de Tecnología Aplicada a la práctica docente y Máster en Competencias Avanzadas en universidad a nivel Nacional

María Luisa Alía Alberca
Miembro de la Subunidad de Calidad de la Escuela Militar de Idiomas (Ministerio de Defensa)
Prácticas
El Máster contempla unas prácticas de 200 horas, distribuidas en 120 horas online y 80 horas presenciales en centro bilingües. La Universidad Francisco de Vitoria le proporcionará al alumno un centro para realizar las prácticas. El objetivo de las prácticas es adquirir experiencia y dominar las destrezas y habilidades necesarias para el ejercicio profesional y se deben realizar en el segundo semestre del programa
La Universidad Francisco de Vitoria tiene multitud de convenios con centros de reconocido prestigio y junto con la Fundación Universidad y Empresa (FUE) localiza la institución más adecuada para cada alumno. Ambas instituciones aseguran que el centro esté ubicado en la provincia de residencia del alumno para facilitar la parte presencial de dicha práctica. Además, la UFV está en disposición de poder firmar convenios de colaboración con muchas más instituciones.
La parte online de las prácticas se realizan a través del sistema E‐Start de la FUE. La plataforma permite que el alumno obtenga los conocimientos, destrezas y aptitudes necesarias para ejercer de manera resolutiva cualquier elemento relacionado con la profesión docente. La temática del caso que el centro educativo plantea a cada estudiante, engloba todas las áreas de estudio y admite cualquier grado de complejidad.
El alumno podrá resolver los problemas profesionales de forma autónoma y flexible con metodologías de indagación, de investigación formativa, con elaboración de proyectos, etc. y con la observación por parte del tutor de aspectos de desenvolvimiento personales del alumno en la ejecución de tareas y en la resolución de problemas. El alumno contará con un tutor académico y un tutor del centro educativo.
Las prácticas serán objeto de reconocimiento si el alumno previamente ha tenido una experiencia profesional como mínimo de 200 horas en la enseñanza bilingüe (español-inglés).
Al terminar las prácticas externas, todos agentes implicados en el proceso de prácticas evaluarán la satisfacción con dicho proceso.
Algunos de los centros donde los alumnos de los Máster del Área de Educación y Humanidades de la Universidad Francisco de Vitoria han realizado sus prácticas, son:
- SEK Alborán
- Colegio La Salle San Rafael
- Colegio Retiro
- British School de Alzira
- Colegio Alhucemas
- Colegio Concertado Divino Maestro
- Colegio Escuelas Pías – Escolapios
- Colegio Marista Liceo Castilla
- Colegio Montessori Churriana
- Colegio Diocesano Juan Pablo II
- Colegio Edith Stein
- Colegio Virgen del Pilar
- St Mary´s School
- Colegio Internacional Campolara
- Colegio Juan de Austria
- Colegio Maristas San José
- Magister (anexando los centros en los que se imparte formación) IES Castuera
- IES Mario Roso De Luna
- IES Virgen De Las Nieves
- Institut Els Pallaresos
- Colegio Helade
- Colegio Los Naranjos
- Colegio Patrocinio San José Colegio Agustiniano
- Colegio Everest
- CPR J.A.B.I.
- Colegio Monte Tabor
- CPR Carmelo Teresiano
- Colegio Santa Maria de las Rozas
- Colegio Nuestra Señora de Loreto Colegio Gaudem
- Colegio Joyfe
- CPR las Rosas
- CPR Casvi-Boadilla
- Colegio Gredos San Diego- Las Rozas Colegio
- Nuestra Sra. De la Merced Colegio Santo Domingo
Programa
1. LINGÜÍSTICA APLICADA. LA ADQUISICIÓN DE LENGUAS Y EL BILINGÜISMO/APPLIED LINGUISTICS (descargar información materia)
- Adquisición del lenguaje y desarrollo temprano del bilingüismo/ Language acquisition and the early develpment of bilingualism (descargar información guía docente)
- Aprendizaje de segundas lenguas y bilingüismo/Second language learning and bilingualism (descargar información guía docente)
2. EL CENTRO BILINGÜE/BILINGUAL SCHOOLS (descargar información materia)
- La Educación Bilingüe: Políticas e Historia/History and politics in bilingual education (descargar información guía docente)
- Organización y características de las escuelas bilingües Españolas/Organization and features of Spanish bilingual schools (descargar información guía docente)
3. EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS/ DEVELOPPING LANGUAGE COMPETENCES (descargar información materia)
- La alfabetización simultánea y el desarrollo de las destrezas escritas/Biliteracy and second language literacy (descargar información guía docente)
- Desarrollo de las destrezas orales. Hablar y escuchar/Developping oral skills. Speaking and listening (descargar información guía docente)
- El desarrollo de la competencia cultural/The bicultural competence (descargar información guía docente)
4. PLANIFICACIÓN, DESARROLLO Y EVALUACIÓN EN LA CLASE BILINGÜE/PLANNING, TEACHING AND EVALUATING (descargar información materia)
- El aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras/Teaching a Second Language Across Content Areas (descargar información guía docente)
- Material y recursos: Análisis, producción y adaptación/Material and resources: Analysis, Production and Adaptation (descargar información guía docente)
- La Evaluación en AICLE/Assessment and evaluation in CLIL (descargar información guía docente)
5. PRÁCTICAS (descargar información materia)
- Practicum Practicum Prácticas externas/ Supervised students teaching in bilingual education (descargar información guía docente)
6. MEMORIA FIN DE MÁSTER (descargar información materia)
- Memoria Fin de Master (descargar)
Datos clave
Duración | El Máster se imparte en tres ediciones: |
Nº de Créditos | 60 ECTS |
Tipo de Enseñanza | On line |
Título | Al finalizar el Máster, el estudiante recibirá el título oficial de Máster Universitario en Enseñanza Bilingüe/Bilingual Education otorgado por la Universidad Francisco de Vitoria. |
Prácticas | 8 ECTS: 120 horas online y 80 horas presenciales |
Idioma | Inglés |
Universidad | Universidad Francisco de Vitoria. Ctra. Majadahonda Km. 1,800. 28223 Pozuelo de Alarcón. Madrid |
Facultad/Escuela | Escuela de Postgrado y Formación Permanente. Edificio E de la Universidad Francisco de Vitoria |
Rama de Conocimiento | Humanidades, Educación y Psicología |
Cronología de Implantación | El Máster Universitario en ENSEÑANZA BILINGUE/BILINGUAL EDUCATION se implantó por primera vez en el curso 2016/2017, según el RD 1393/2007. |
Nº Mínimo y Máximo de créditos ECTS por tipo de matrícula y curso | Tiempo completo: 30 ECTS-60 ECTS. |
Plazas Ofertadas | 250 plazas a distribuir entre tres periodos de impartición: mayo, octubre y febrero |
Beca | |
Calendario convocatoria Mayo | |
Calendario convocatoria Octubre | |
Calendario convocatoria Febrero | Calendario 2021-2022 (febrero) |
Calidad | Toda la información del Sistema de Garantía Interno de Calidad de la Escuela de los másteres universitarios de la Postgrado y Formación Permanente está disponible este link. |