HUMANIDADES, EDUCACIÓN Y PSICOLOGÍA
MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENSEÑANZA BILINGUE/BILINGUAL EDUCATION
NUESTROS PROFESORES
El Máster en Enseñanza Bilingüe de la Universidad Francisco de Vitoria
Responde a la creciente demanda de profesores capacitados para enseñar en los centros bilingües a través del currículo integrado.
MÁSTER DE ENSEÑANZA BILINGÜE
El Máster en Enseñanza Bilingüe/Bilingual Education de la Universidad Francisco de Vitoria está diseñado con el fin de formar a futuros profesionales de la enseñanza bilingüe español-inglés que entiendan los procesos cognitivos y psicológicos por los que se desarrolla el bilingüismo, al mismo tiempo que conocen el funcionamiento de los centros bilingües y se especializan en la metodología AICLE.
El objetivo de este Máster de enseñanza bilingüe es crear profesionales capaces de dinamizar la enseñanza bilingüe, a través de una práctica docente de excelencia que integre el desarrollo de las competencias lingüísticas en inglés y la enseñanza de los contenidos de las diferentes materias.
Pretendemos, pues, responder a una demanda social de profesionales que desarrollen su labor, conociendo la legislación que rige la enseñanza bilingüe y que cuenten con las destrezas que les permitan preparar, enseñar y evaluar las clases con el curriculum integrado.
Asimismo, consideramos esencial formar a docentes capaces de desarrollar no sólo nuevos materiales sino también programas internacionales que nos permitan crear una sociedad no sólo plurilingüe, sino también integradora y pluricultural.
Si estás interesado en ampliar información, consultar plazas disponibles o enviar tu solicitud de admisión, puedes hacerlo a través de nuestro colaborador Magister en el teléfono 912986418 o en info@magister.es
PARA QUÉ TE PREPARA
- Aprenderás a crear y adaptar materiales y herramientas de evaluación que puedan ser utilizados en el aula bilingüe (español-inglés)
- Diseñarás unidades didácticas con el enfoque AICLE, creando actividades y herramientas de evaluación que tengan en cuenta no sólo los contenidos de área sino también las competencias lingüísticas en lengua extranjera
- Adquirirás las destrezas lingüísticas y pedagógicas para insertar la competencia lingüística y cultural inglesa en la enseñanza de otras materias
- Analizarás los retos a los que se enfrenta el alumnado del sistema bilingüe español-inglés en educación obligatoria, creando procesos de enseñanza-aprendizaje que se adapten a sus necesidades
- Idearás proyectos, nacionales e internacionales, en los que el alumno desarrolle las competencias lingüísticas en contextos reales
Plan de estudios
EL CENTRO BILINGÜE/BILINGUAL SCHOOLS (descargar información materia)
PRÁCTICAS (descargar información materia)
Asignatura | CAR | SEM | CRD |
---|---|---|---|
Practicum Practicum Prácticas externas/ Supervised students teaching in bilingual education (descargar información guía docente) ![]() |
OB | 2 | 8 |
MEMORIA FIN DE MÁSTER (descargar información materia)
Asignatura | CAR | SEM | CRD |
---|---|---|---|
Memoria Fin de Master ![]() |
OB | 2 | 10 |
DURACIÓN | El Máster se imparte en tres ediciones: De octubre a junio / De febrero a noviembre/ De mayo a febrero |
Nº DE CRÉDITOS | 60 ECTS el Máster |
TIPO DE ENSEÑANZA | A distancia (On line) |
TÍTULO | Al finalizar el Máster, el estudiante recibirá el título oficial de Máster Universitario en Enseñanza Bilingüe/Bilingual Education otorgado por la Universidad Francisco de Vitoria. |
PRÁCTICAS | 8 ECTS. 120 horas online y 80 horas presenciales |
IDIOMA | Inglés |
UNIVERSIDAD | Universidad Francisco de Vitoria Ctra. Majadahonda Km. 1,800. 28223 Pozuelo de Alarcón. Madrid |
FACULTAD/ESCUELA | Escuela de Postgrado y Formación Permanente. Edificio E de la Universidad Francisco de Vitoria |
RAMA DE CONOCIMIENTO | Ciencias Sociales y Jurídicas |
CRONOGRAMA DE IMPLANTACIÓN | El Máster Universitario en ENSEÑANZA BILINGUE/BILINGUAL EDUCATION se implantó por primera vez en el curso 2016/2017, según el RD 1393/2007. |
BECA | Beca MEC |
Nº MÍNIMO Y MÁXIMO DE CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATRÍCULA Y CURSO | Tiempo completo: 30 ECTS-60 ECTS. Tiempo parcial: 10 ECTS- 30 ECTS. (Tanto en primer curso como en el resto de cursos) |
PLAZAS OFERTADAS | 250 plazas a distribuir entre tres periodos de impartición: mayo, octubre y febrero. |
CALENDARIO CONVOCATORIA MAYO | Calendario curso 2020-21 (mayo) |
CALENDARIO CONVOCATORIA OCTUBRE | Calendario curso 2019-20 (octubre) |
CALENDARIO CONVOCATORIA FEBRERO | Calendario 2019-2020 (febrero) |
El Master en Enseñanza Bilingüe/Bilingual Education de la Universidad Francisco de Vitoria pretende:
- Crear profesionales capaces de dinamizar la enseñanza bilingüe, a través de una práctica docente de excelencia que integre el desarrollo de las competencias lingüísticas en inglés y la enseñanza de los contenidos de las diferentes materias.
- Que los futuros docentes desarrollen con excelencia su labor, conociendo la legislación que rige la enseñanza bilingüe, el ordenamiento de su centro y adquieran las destrezas que les permitan preparar, enseñar y evaluar las clases con el curriculum integrado.
- Formar a futuros profesionales de la enseñanza bilingüe español-inglés que entiendan los procesos cognitivos y psicológicos por los que se desarrolla el bilingüismo, al mismo tiempo que conozcan el funcionamiento de los centros bilingües y se especialicen en la metodología AICLE.
METODOLOGIA A DISTANCIA
La asignatura se desarrolla con metodología a distancia a través del Aula Virtual donde el alumno dispondrá de documentación y actividades que contribuyan a la preparación de la materia. Las actividades presenciales son a través de la plataforma virtual a tiempo real. El profesor orientará todas las actividades de forma virtual lo que convierte a los alumnos en protagonistas de su propio aprendizaje.
– SISTEMAS DE APOYO AL ESTUDIANTE EN MODALIDAD SEMIPRESENCIAL / A DISTANCIA
Además de la figura del profesor-tutor que acompaña al alumno durante todo el Máster, el modelo formativo de e-learning UFV contempla la existencia de dinamizadores que colaboran con el profesor tutor, a quien informa sobre la actividad que se desarrolla en el grupo de alumnos y le brinda soporte y apoyo técnico pedagógico en su relación con ellos.
Todos los alumnos del máster reciben una guía del aula virtual que le facilita la información necesaria para desenvolverse en entorno virtual con seguridad.
Así mismo, la plataforma dispone de un servicio de consulta y resolución de dudas técnicas, que ponen al alumno en contacto con el servicio de soporte.
– REQUISITOS TÉCNICOS QUE EL ALUMNO DEBE TENER PARA PODER SEGUIR EL MÁSTER EN METODOLOGÍA SEMIPRESENCIAL / A DISTANCIA:
Para poder trabajar sin incidencias en el AULA VIRTUAL es muy importante tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Necesita un ordenador personal estándar con sistema operativo, Windows o Apple. Tarjeta de sonido, micrófono, altavoces y cámara web. Acceso a internet (ADSL) velocidad mínima de 28,8 kbps de conexión a internet. Navegadores recomendados son: Internet Explorer de la versión 7 en adelante, Mozilla, Firefox a partir de la versión 2, o Google Chrome a partir de la versión 10. Con cualquier otro navegador será posible la conexión pero no se garantiza el buen funcionamiento de la plataforma.
- El sistema operativo compatible es Windows por lo que se desaconseja la utilización de Macintosh y Linux.
- Es necesario disponer de tarjeta de sonido, de una cámara web y micrófono para participar en las sesiones síncronas y pruebas de evaluación. Para las sesiones síncronas se recomienda utilizar una diadema con micrófono y auriculares integrados en para evitar el molesto eco.
- Para la sesión de videoconferencia, será necesario instalar un plugin para poder conectarse a la sesión. Se incluirá en el aula virtual la Guía de la herramienta de videoconferencia Blackboard Colaborate.
Nota: Las normativas académicas de la universidad (de matrícula, de evaluaciones, etc.) son iguales para todos los alumnos, independientemente de su modalidad presencial o semipresencial.
La dotación de personal de apoyo, medios materiales y servicios acorde a los objetivos docentes de las titulaciones es una de las prioridades de la Universidad Francisco de Vitoria, y, por tanto, la Escuela de Postgrado y Formación Permanente, responsable de la organización de las titulaciones de Másteres.
Para más información, descárgate el PDF completo de Recursos, materiales y servicios, del Máster Universitario en Enseñanza Bilingüe