Humanidades, Educación y Psicología
Máster Universitario en Humanidades
El Máster Universitario en Humanidades de la Universidad Francisco de Vitoria busca formar al alumno en una comprensión holística de la realidad y su trasfondo antropológico, dotarle de las competencias necesarias para comprender y juzgar esa realidad e interactuar proactivamente con la sociedad, en especial en el ámbito de su formación previa, de modo que pueda integrar en una síntesis vital de saberes esa formación científica o técnica con las humanidades.
Tiene también el propósito de suscitar cuestiones que permitan al alumno ser iniciado en la investigación científica en humanidades y servir así de propedéutica para el doctorado.
Más información sobre el Máster en Humanidades
El Máster Universitario en Humanidades de la Universidad Francisco de Vitoria busca formar al alumno en una comprensión holística de la realidad y su trasfondo antropológico, dotarle de las competencias necesarias para comprender y juzgar esa realidad e interactuar proactivamente con la sociedad, en especial en el ámbito de su formación previa, de modo que pueda integrar en una síntesis vital de saberes esa formación científica o técnica con las humanidades. Tiene también el propósito de suscitar cuestiones que permitan al alumno ser iniciado en la investigación científica en humanidades y servir así de propedéutica para el doctorado.
Por qué estudiar el Máster en humanidades
- Desarrollarás una razón ampliada, descubrirás la imagen del hombre que está presente en las diversas teorías, sistemas, manifestaciones culturales, acontecimientos y corrientes culturales.
- Aprenderás los instrumentos necesarios para lograr una estructura mental sólida y una visión objetiva y coherente de la realidad.
- Analizarás el objetivo de todas las causas que confluyen en un problema concreto y aprenderás a proponer las soluciones adecuadas.
- Profundizarás en el conocimiento propio, en el conocimiento del ser humano y en la dimensión ética de los valores y la libertad.
- Analizarás los elementos claves para comprender los principales sistemas de pensamiento acerca del hombre, del mundo y de Dios.
- Conseguirás una visión global de los principales ejes, corrientes y creaciones de la cultura occidental, especialmente en los campos de la Historia, la Literatura, el Arte y la Filosofía.
Salidas profesionales del Máster en humanidades
El máster está dirigido a estos perfiles o contempla algunas de estas salidas profesionales:
- Acceso a programas de doctorado en el área de humanidades.
- Docentes en ejercicio que requieren el conocimiento de las humanidades.
- Profesiones que requieren un conocimiento adecuado y profundo de la persona, tales como: Directivos de empresa, comunicadores, profesionales de la salud en contacto con pacientes (médicos, enfermeros, fisioterapeutas, psicólogos)
- Profesionales del ámbito de la cultura interesados en sus fundamentos y sentido, tales como artistas, escritores, críticos,…
- Profesionales de la ciencias jurídicas y empresariales preocupados por el bien común, la justicia social, la solidaridad, tales como, abogados, juristas, empresarios, economistas, políticos.
Plan de estudios del Máster en Humanidades de
Humanidades y Filosofía: Estado de la Cuestión
Asignatura | CAR | SEM | CRD |
---|---|---|---|
Humanidades y Filosofía al Inicio del Siglo XXI (descargar información guía docente) |
OB | 1 Sem | 3 |
Lógica Clásica (descargar información guía docente) |
OB | 1 Sem | 2 |
Metodología de la Investigación
Asignatura | CAR | SEM | CRD |
---|---|---|---|
Técnicas de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales (descargar información guía docente) |
OB | 4 Sem | 2 |
Lecturas Críticas de Historia del Pensamiento
Filosofía teórica
Filosofía del Hombre
Asignatura | CAR | SEM | CRD |
---|---|---|---|
Antropología Filosófica (descargar información guía docente) |
OB | 4 Sem | 7 |
Ética de la Libertad (descargar información guía docente) |
OB | 4 Sem | 3 |
Historia de la Cultura
Asignatura | CAR | SEM | CRD |
---|---|---|---|
Historia Cultural de Occidente (descargar información guía docente) |
OB | 1 y 2 Sem | 9 |
Arte: Historia y Filosofía (descargar información guía docente) |
OB | 3 y 4 Sem | 9 |
Literatura y Análisis Crítico
Asignatura | CAR | SEM | CRD |
---|---|---|---|
Grandes libros I y Crítica (descargar información guía docente) |
OB | 2 Sem | 3 |
Grandes libros II y Crítica (descargar información guía docente) |
OB | 4 Sem | 3 |
Memoria Final del Máster
Asignatura | CAR | SEM | CRD |
---|---|---|---|
Memoria Final del Máster (descargar información guía docente) |
OB | 4 Sem | 20 |
DURACIÓN | Octubre de 2023 – junio de 2025 |
Nº DE CRÉDITOS | 90 ECTS (36 ECTS en 1º año y 54 ECTS en 2º año) |
TIPO DE ENSEÑANZA | Semipresencial |
HORARIO DE LA MODALIDAD PRESENCIAL | Jueves de 15:00 a 21:00 horas. |
TÍTULO | Al finalizar el Máster el estudiante recibirá el título oficial de Máster Universitario en Humanidades, otorgado por la Universidad Francisco de Vitoria. |
IDIOMA | Castellano |
UNIVERSIDAD | Universidad Francisco de Vitoria |
FACULTAD/ESCUELA | Escuela de Postgrado y Formación Permanente. Edificio E de la Universidad Francisco de Vitoria |
RAMA DE CONOCIMIENTO | Ciencias Sociales y Jurídicas |
TÍTULO IMPLANTADO | 2006 |
Nº MÍNIMO Y MÁXIMO DE CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATRÍCULA Y CURSO | 1º curso: 36 ECTS-60 ECTS 2º curso: 30 ECTS- 88 ECTS. (Tanto a tiempo completo como a tiempo parcial) |
PLAZAS OFERTADAS | 50 |
CRONOGRAMA DE IMPLANTACIÓN | El Máster Universitario en Humanidades está implantado en la Universidad desde el curso 2006/2007 (según RD 56/2005). En el curso 2009/2010 se adaptó al RD 1393/2007, según el procedimiento abreviado |
CALENDARIO PRIMER CURSO | Calendario y horario curso 2021-2022 (primer curso) |
CALENDARIO SEGUNDO CURSO | Calendario y horario curso 2021-2022 (segundo curso) |
El objetivo general del Máster Universitario en Humanidades es capacitar al investigador procedente de cualquier área de conocimiento con titulación superior de Grado para desarrollar una investigación de excelencia en el área de las Humanidades; formar al alumno en una comprensión holística de la realidad y dotarle de las competencias necesarias para interactuar proactivamente con la sociedad; comprender y juzgar críticamente la realidad y el trasfondo antropológico que subyace e integrar en una síntesis de saberes la formación científica, técnica o social del alumno con las humanidades.
Objetivos del Máster en humanidades
- Ofrecer los instrumentos necesarios para lograr una estructura mental sólida y una visión objetiva y coherente de la realidad.
- Capacitar en el análisis objetivo de todas las causas que confluyen en un problema concreto y proponer las soluciones adecuadas.
- Ayudar al alumno a profundizar en el conocimiento propio, en el conocimiento del ser humano en cuanto tal y en la dimensión ética de los valores y la libertad.
- Poner en contacto al alumno con los principales sistemas de pensamiento acerca del hombre, del mundo y de Dios.
- Aportar una visión global de los principales ejes, corrientes y creaciones de la cultura occidental, especialmente en los campos de la Historia, la Literatura, el Arte y la Filosofía.
- Ayudar al alumno a realizar un análisis objetivo y crítico de la cultura en sus manifestaciones, procesos y protagonistas.
- Capacitar para comunicar y aplicar los conocimientos adquiridos en la vida cotidiana y especialmente en los ámbitos educativos.
Consulta Competencias básicas y generales
Consulta Competencias específicas y contenidos por materia en el apartado “Plan de Estudios” (información materia)
Se combinará una metodología expositiva del profesor, sobre la base de la lectura y el estudio previo de textos por parte de los alumnos. Esta primera aproximación tiene como objetivo el asegurar la asimilación de contenidos, sentar así las bases para la formación de un pensamiento riguroso y crítico y desarrollar las capacidades de análisis, relación y síntesis. La lectura y la lección expositiva dan origen a la indagación común mediante el diálogo, la resolución de cuestiones, el debate y la profundización en el tema. Con esto se pretende potenciar el desarrollo de las capacidades de análisis, relación y síntesis, la memoria, así como la escucha activa y la expresión verbal, el rigor lógico y la precisión de pensamiento y de lenguaje.
De este modo, el alumno se ve enfrentado a ideas, valores, hechos, personas que le interpelan existencialmente y suscitan en él la formación de actitudes vitales, y se proporcionan las pautas para la lectura y el estudio.
La dotación de personal de apoyo, medios materiales y servicios acorde a los objetivos docentes de las titulaciones es una de las prioridades de la Universidad Francisco de Vitoria, y, por tanto, la Escuela de Postgrado y Formación Permanente, responsable de la organización de las titulaciones de Másteres.
Para más información, descárgate el PDF completo de Recursos, materiales y servicios, del Máster Universitario en Humanidades.
El objetivo general del Máster Universitario en Humanidades es capacitar al investigador procedente de cualquier área de conocimiento con titulación superior de Grado para desarrollar una investigación de excelencia en el área de las Humanidades; formar al alumno en una comprensión holística de la realidad y dotarle de las competencias necesarias para interactuar proactivamente con la sociedad; comprender y juzgar críticamente la realidad y el trasfondo antropológico que subyace e integrar en una síntesis de saberes la formación científica, técnica o social del alumno con las humanidades.
Objetivos del Máster en humanidades
- Ofrecer los instrumentos necesarios para lograr una estructura mental sólida y una visión objetiva y coherente de la realidad.
- Capacitar en el análisis objetivo de todas las causas que confluyen en un problema concreto y proponer las soluciones adecuadas.
- Ayudar al alumno a profundizar en el conocimiento propio, en el conocimiento del ser humano en cuanto tal y en la dimensión ética de los valores y la libertad.
- Poner en contacto al alumno con los principales sistemas de pensamiento acerca del hombre, del mundo y de Dios.
- Aportar una visión global de los principales ejes, corrientes y creaciones de la cultura occidental, especialmente en los campos de la Historia, la Literatura, el Arte y la Filosofía.
- Ayudar al alumno a realizar un análisis objetivo y crítico de la cultura en sus manifestaciones, procesos y protagonistas.
- Capacitar para comunicar y aplicar los conocimientos adquiridos en la vida cotidiana y especialmente en los ámbitos educativos.
Consulta Competencias básicas y generales
Consulta Competencias específicas y contenidos por materia en el apartado “Plan de Estudios” (información materia)
Se combinará una metodología expositiva del profesor, sobre la base de la lectura y el estudio previo de textos por parte de los alumnos. Esta primera aproximación tiene como objetivo el asegurar la asimilación de contenidos, sentar así las bases para la formación de un pensamiento riguroso y crítico y desarrollar las capacidades de análisis, relación y síntesis. La lectura y la lección expositiva dan origen a la indagación común mediante el diálogo, la resolución de cuestiones, el debate y la profundización en el tema. Con esto se pretende potenciar el desarrollo de las capacidades de análisis, relación y síntesis, la memoria, así como la escucha activa y la expresión verbal, el rigor lógico y la precisión de pensamiento y de lenguaje.
De este modo, el alumno se ve enfrentado a ideas, valores, hechos, personas que le interpelan existencialmente y suscitan en él la formación de actitudes vitales, y se proporcionan las pautas para la lectura y el estudio.
La dotación de personal de apoyo, medios materiales y servicios acorde a los objetivos docentes de las titulaciones es una de las prioridades de la Universidad Francisco de Vitoria, y, por tanto, la Escuela de Postgrado y Formación Permanente, responsable de la organización de las titulaciones de Másteres.
Para más información, descárgate el PDF completo de Recursos, materiales y servicios, del Máster Universitario en Humanidades.
Lo necesario para empezar el Máster en Humanidades
Podrás solicitar tu admisión en el Máster a través de la plataforma de admisión on line. La Universidad Francisco de Vitoria fija unos criterios de admisión para cada máster. En el caso del Máster Universitario en Humanidades deberás solicitar una cita con un miembro de la Comisión Académica del Máster en alguna de las fechas establecidas a tal efecto.
La solicitud de admisión a un programa de Postgrado UFV no implica coste alguno.
Tanto para iniciar el proceso de admisión, como para reservar una plaza, no será necesario que el candidato haya finalizado sus estudios de Grado.
Para matricularse en un programa de Postgrado UFV, el candidato deberá acreditar haber finalizado sus estudios de Grado 10 días antes del inicio de las clases. En caso de que el alumno no haya finalizado sus estudios de Grado el día 1 del mes de inicio de las clases de su programa, la UFV le reembolsará el importe abonado para reservar su plaza en el máster (previa justificación documental oficial).
PERFIL DE INGRESO
Titulados universitarios de cualquier rama de conocimiento, con interés en la adquisición de sólidos criterios de pensamiento y análisis. Personas con inquietud por profundizar en el trasfondo antropológico e interdisciplinar que subyace en la realidad y enriquecer su formación científica, técnica o social con una visión humanista.
¿Tienes alguna duda sobre el Máster en humanidades?
Ponte en contacto con nosotros a través del formulario y estaremos encantados de ayudarte.