Humanidades, Educación y Psicología
Máster Universitario en Enseñanza de Español para Extranjeros
El Máster Universitario en Enseñanza de Español para Extranjeros de la Universidad Francisco de Vitoria busca formar a profesionales de la enseñanza del español que respondan a la demanda, nacional e internacional, de profesionales cualificados en esta área.
Esta presencia internacional de la lengua española, no sólo en países que la tienen como lengua propia, sino en otros, especialmente permeables, como EEUU y Brasil, ha incentivado el interés por nuestro idioma a nivel mundial, haciendo que el número de estudiantes crezca cada año.
Más información sobre el Máster
Actualmente 430 millones de personas hablan español, y las previsiones indican que en 2030, el 7,5% de la población mundial será hispanohablante.
Esta presencia internacional de la lengua española, no sólo en países que la tienen como lengua propia, sino en otros, especialmente permeables, como EEUU y Brasil, ha incentivado el interés por nuestro idioma a nivel mundial, haciendo que el número de estudiantes crezca cada año.
Al mismo tiempo, y a nivel nacional, es imprescindible responder a la demanda generada por el turismo idiomático y las instituciones públicas y privadas que imparten español para alumnos inmigrantes.
El Máster Universitario en Enseñanza de Español para Extranjeros de la Universidad Francisco de Vitoria busca formar a profesionales de la enseñanza del español que respondan a la demanda, nacional e internacional, de profesionales cualificados en esta área.
PARA QUÉ TE PREPARA
- Adquirirás las destrezas necesarias para enseñar la pronunciación, el léxico, la gramática y los elementos discursivos del español a hablantes no nativos.
- Aprenderás a diseñar programaciones, unidades didácticas y actividades para clases de ELE.
- Conocerás diferentes instrumentos y procedimientos de evaluación lingüística, eligiendo los más adecuados para la enseñanza de ELE.
- Te familiarizarás con el Marco común europeo de referencia para el aprendizaje la enseñanza y la evaluación de lenguas extranjeras y con el examen oficial de español para extranjeros DELE.
- Aprenderás a utilizar las TIC como recurso didáctico para la enseñanza del español para extranjeros.
- Adquirirás las habilidades necesarias para adaptar tu enseñanza a diferentes entornos, nacionales e internacionales, y diferentes tipologías de alumnados.
Plan de estudios
Fundamentos de Lingüística (descargar información materia)
El sistema lingüístico del Español (descargar información materia)
Innovación docente e iniciación a la investigación en el ELE (descargar información materia)
Asignatura | CAR | SEM | CRD |
---|---|---|---|
Innovación e investigación en ELE (descargar información guía docente) |
OB | 1 | 4 |
Creación, desarrollo y evaluación de cursos ELE (descargar información materia)
Diseño curricular de Español con fines específicos (descargar información materia)
Asignatura | CAR | SEM | CRD |
---|---|---|---|
Español para inmigrantes (descargar información guía docente) |
OB | 2 | 3 |
Español con fines específicos (descargar información guía docente) |
OB | 2 | 3 |
Prácticas externas (descargar información materia)
Asignatura | CAR | SEM | CRD |
---|---|---|---|
Prácticas externas (descargar información guía docente) |
OB | 2 | 6 |
Trabajo Fin de máster (descargar información materia)
Asignatura | CAR | SEM | CRD |
---|---|---|---|
Trabajo fin de Máster (descargar información guía docente) |
OB | 2 | 10 |
DURACIÓN | El máster se imparte en tres ediciones: De octubre a junio / De febrero a noviembre / De mayo a febrero |
Nº DE CRÉDITOS | 60 ECTS |
TIPO DE ENSEÑANZA | A distancia |
TÍTULO | Al finalizar el Máster, el estudiante recibirá el título oficial de Máster Universitario en Enseñanza de Español para Extranjeros otorgado por la universidad de Francisco de Vitoria |
PÁCTICAS | 6 ECTS (110 hrs. Participación activa en los Centros Educativos asignados) |
IDIOMA | Español |
UNIVERSIDAD | Universidad Francisco de Vitoria Ctra. Majadahonda Km. 1,800. 28223 Pozuelo de Alarcón. Madrid |
FACULTAD/ESCUELA | Escuela de Postgrado y Formación Permanente. Área de Postgrado y Consultoría |
RAMA DE CONOCIMIENTO | Ciencias Sociales y Jurídicas |
CRONOGRAMA DE IMPLANTACIÓN | El Máster Universitario en Enseñanza de Español para Extranjero se implantó en el curso 2017-2018, según el RD 1393/2007 |
Nº MÍNIMO Y MÁXIMO DE CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATRÍCULA Y CURSO | Tiempo Completo: 30 ECTS-60 ECTS, Tiempo Parcial: 10 ECTS- 30 ECTS. (Primer curso y sucesivos) |
PLAZAS OFERTADAS | 250 plazas por curso académico |
CALENDARIO MAYO | Convocatoria 2020-2021 |
CALENDARIO OCTUBRE | Convocatoria 2021-2022 |
El Máster Universitario en Enseñanza de Español para Extranjeros de la Universidad Francisco de Vitoria tiene como objetivo responder a la demanda mundial de profesores en ELE, ofreciendo un máster que, gracias a su modalidad a distancia (metodología online), puede formar profesionales en esta área, con indiferencia del país en el que se encuentren.
La finalidad básica del Máster Universitario en Enseñanza de Español para Extranjeros es formar a profesionales en el ámbito de la enseñanza del español, capacitándolos para desempeñar con eficacia su labor y dotándolos de las herramientas que les permitan adaptarse a un mundo laboral internacionalizado, plurilingüe y multicultural. La formación integral que proporciona el máster capacitará a los estudiantes para:
- Ejercer la docencia, en Aula de Enlace de centros de enseñanza primaria o secundaria.
- Ejercer la docencia, en universidades e instituciones de enseñanza de lenguas extranjeras.
- Desarrollar proyectos de investigación e innovación en el campo de la enseñanza de ELE.
- Realizar labores de producción de materiales en el seno de empresas editoriales especializadas en ELE.
- Actualizar su competencia profesional, en caso de que sean profesores en activo.
- Adaptar los conocimientos y las destrezas adquiridos a otros ámbitos profesionales.
METODOLOGIA A DISTANCIA
La asignatura se desarrolla con metodología a distancia a través del Aula Virtual donde el alumno dispondrá de documentación y actividades que contribuyan a la preparación de la materia. Los exámenes finales serán presenciales en la Universidad o en tiempo real por la plataforma virtual con un control de identidad del alumno. El profesor orientará todas las actividades de forma virtual lo que convierte a los alumnos en protagonistas de su propio aprendizaje.
– SISTEMAS DE APOYO AL ESTUDIANTE EN MODALIDAD SEMIPRESENCIAL / A DISTANCIA
Además de la figura del profesor-tutor que acompaña al alumno durante todo el Máster, el modelo formativo de e-learning UFV contempla la existencia de dinamizadores que colaboran con el profesor tutor, a quien informa sobre la actividad que se desarrolla en el grupo de alumnos y le brinda soporte y apoyo técnico pedagógico en su relación con ellos.
Todos los alumnos del máster reciben una guía del aula virtual que le facilita la información necesaria para desenvolverse en entorno virtual con seguridad.
Así mismo, la plataforma dispone de un servicio de consulta y resolución de dudas técnicas, que ponen al alumno en contacto con el servicio de soporte.
– REQUISITOS TÉCNICOS QUE EL ALUMNO DEBE TENER PARA PODER SEGUIR EL MÁSTER EN METODOLOGÍA SEMIPRESENCIAL / A DISTANCIA:
Para poder trabajar sin incidencias en el AULA VIRTUAL es muy importante tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Necesita un ordenador personal estándar con sistema operativo, Windows o Apple. Tarjeta de sonido, micrófono, altavoces y cámara web. Acceso a internet (ADSL) velocidad mínima de 28,8 kbps de conexión a internet. Navegadores recomendados son: Internet Explorer de la versión 7 en adelante, Mozilla, Firefox a partir de la versión 2, o Google Chrome a partir de la versión 10. Con cualquier otro navegador será posible la conexión pero no se garantiza el buen funcionamiento de la plataforma.
- El sistema operativo compatible es Windows por lo que se desaconseja la utilización de Macintosh y Linux.
- Es necesario disponer de tarjeta de sonido, de una cámara web y micrófono para participar en las sesiones síncronas y pruebas de evaluación. Para las sesiones síncronas se recomienda utilizar una diadema con micrófono y auriculares integrados en para evitar el molesto eco.
- Para la sesión de videoconferencia, será necesario instalar un plugin para poder conectarse a la sesión. Se incluirá en el aula virtual la Guía de la herramienta de videoconferencia Blackboard Colaborate.
Nota: Las normativas académicas de la universidad (de matrícula, de evaluaciones, etc.) son iguales para todos los alumnos, independientemente de su modalidad presencial o semipresencial.
La dotación de personal de apoyo, medios materiales y servicios acorde a los objetivos docentes de las titulaciones es una de las prioridades de la Universidad Francisco de Vitoria, y, por tanto, de la Escuela de Postgrado y Formación permanente, responsable de la organización de las titulaciones de Másteres.
Para más información, descárgate el PDF completo de Recursos, materiales y servicios, del Máster Universitario en Enseñanza de Español para Extranjeros
CALIDAD
Toda la información del Sistema de Garantía Interna de Calidad de la Escuela de Posgrado Y Formación Permanente está disponible en la pestaña habilitada exclusivamente para este link.
Además, se pueden consultar los siguientes enlaces relacionados con procesos de calidad, acreditación y mejora continua del máster:
- INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE CALIDAD DEL MÁSTER:
- REGISTRO DE UNIVERSIDADES CENTROS Y TÍTULOS (RUCT)
- RESULTADOS BARÓMETRO DE EMPLEABILIDAD ALUMNOS DE POSTGRADO
- NORMATIVA DE PERMANENCIA DE MÁSTER UNIVERSITARIO
- NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE ECTS EN MÁSTER UNIVERSITARIO
- BUZÓN DE SUGERENCIAS, QUEJAS Y FELICITACIONES
Máster Universitario en Enseñanza de Español para Extranjeros
¿Tienes alguna duda?
Ponte en contacto con nosotros a través del formulario y estaremos encantados de ayudarte.