CC. Biosanitarias y Experimentales
Máster en Bioética
La investigación biomédica y el desarrollo tecnológico han alcanzado resultados que tienen una implicación directa sobre la vida del ser humano, las futuras generaciones y el ecosistema.
Hay una necesidad de una reflexión bioética interdisciplinar, sistemática y rigurosa, que permita afrontar y dar solución a dilemas éticos complejos que se presentan en la aplicación de las nuevas biotecnologías.
Entidad colaboradora:
Más información sobre el Máster Universitario en Bioética
Todo ello ha propiciado la necesidad de una reflexión bioética interdisciplinar, sistemática y rigurosa, que permita afrontar y dar solución a dilemas éticos complejos que se presentan en la aplicación de las nuevas biotecnologías, tanto en la investigación biomédica como en la práctica clínica. Estos dilemas éticos, actuales o que irán emergiendo con el consecuente desarrollo biotecnológico, necesitan profesionales capaces de analizar la realidad desde una perspectiva interdisciplinar e integrar todos los saberes que concurren en el caso para emitir una valoración ética y tomar decisiones coherentes y fundadas. Esto requiere una formación específica, posterior al grado/licenciatura que se haya cursado previamente, que integre las distintas disciplinas y permita un diálogo real entre ellas Requiere estudiar Bioética para profesionalizarse en este campo.
Con esta finalidad surge el programa Universitario de Bioética de la UFV, para ofrecer al alumno los conocimientos de ciencia, filosofía (antropología y ética) y derecho, que integrados le permitan un estudio pormenorizado y en profundidad de estas cuestiones. El profesional, que por lo general viene de un grado que le ofrece conocimientos específicos sobre su disciplina, pero no sobre otras que concurren, encuentra en el máster en bioética el complemento perfecto para tener una mirada más amplia, enriquecedora e integradora, que le permite emitir juicios de valor que orienten a otras personas, pacientes o investigadores, o elaborar leyes que recojan lo esencial de la situación para tutelar derechos fundamentales y elaborar protocolos o dictámenes.
La especificidad de este Máster en Bioética es la perspectiva centrada en la persona, tan propia de la UFV, en su vulnerabilidad e interdependencia, una ética de la virtud y del cuidado.
ENTIDAD COLABORADORA
Cátedra de Bioética Jérôme Lejeune – Fundación Jérôme Lejeune
PARA QUÉ TE PREPARA
- Formar parte de un Comité de Ética Asistencial o de Ética de la Investigación
- Identificar problemas bioéticos en la conducta de los profesionales, en la actividad asistencial o en la investigación biomédica.
- Analizar dichos problemas o dilemas éticos en profundidad y desde una perspectiva interdisciplinar que relacione las distintas ciencias que concurren en el caso.
- Deliberar y decidir en torno a dichos dilemas teniendo en cuenta las perspectivas científica, antropológica, ética, legal y política.
- Generar leyes, documentos, dictámenes u opiniones bien fundamentadas, con un sustento racional e interdisciplinar.
- Argumentar sus decisiones, mediante inducción o deducción, en juicios de valor bien fundamentados desde el punto de vista antropológico y ético.
- Comunicar de forma adecuada los problemas bioéticos y posibles soluciones.
SALIDAS PROFESIONALES TRAS ESTUDIAR BIOETICA
Esta especialización en Bioética contempla algunas de estas salidas profesionales:
- Acceso a programas de doctorado en el área de Humanidades, Ciencias Experimentales o Medicina.
- Docencia en Bioética en Universidades públicas o privadas. Posible acceso a plaza como profesor asociado de bioética previa oposición.
- Miembro de Comité de Ética de la Investigación en entidades privadas o públicas como hospitales o universidades.
- Miembro de Comité de Ética Asistencial (CEAS) en Hospitales.
- Asesor en materia de Bioética en empresas de biotecnología, farmacéuticas, empresas de IA o bioingeniería.
- Profesionales de ciencias jurídicas preocupados por regular cuestiones de Bioética en el Derecho
- Consultoría bioética en Fundaciones u hospitales
- Asociaciones, fundaciones y entidades dedicadas a la Bioética
- Participación en Comités/ Consejos internacionales de Bioética (Consejo de Europa, Naciones Unidas…)
Plan de estudios
Asignatura | CAR | SEM | CRD |
---|---|---|---|
Introducción y Fundamentos de Bioética |
OB | 1 Sem | 6 |
Fundamentos Antropológicos y Éticos de la Bioética |
OB | 1 Sem | 6 |
Asignatura | CAR | SEM | CRD |
---|---|---|---|
Trabajo Fin de Máster |
T.F.M | 2 Sem | 12 |
DURACIÓN | Octubre -junio |
Nº DE CRÉDITOS | 60 ECTS |
TIPO DE ENSEÑANZA | A distancia |
TÍTULO | Al finalizar el Máster, el estudiante recibirá el título oficial de Máster Universitario en Bioética, otorgado por la Universidad Francisco de Vitoria. |
BECAS Y AYUDAS | Becas del Ministerio |
IDIOMA | Castellano |
UNIVERSIDAD | Universidad Francisco de Vitoria Ctra. Majadahonda Km. 1,800. 28223 Pozuelo de Alarcón. Madrid |
FACULTAD/ESCUELA | Escuela de Postgrado y Formación Permanente. Edificio E de la Universidad Francisco de Vitoria |
HORARIO | Videoconferencias en horario de 18:00 a 20:00 (hora española)Consultar Calendario |
RAMA DE CONOCIMIENTO | Ciencias Sociales y Jurídicas |
TÍTULO IMPLANTADO | *2021 |
Nº MÍNIMO Y MÁXIMO DE CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATRÍCULA Y CURSO | A tiempo completo. 30-60 ECTS, todos los cursos. A tiempo parcial. 12-30 ECTS, todos los cursos |
PLAZAS OFERTADAS | 50 |
CALENDARIO | Calendario académico 2021-22 |
CRONOGRAMA DE IMPLANTACIÓN | *El Máster Universitario en Bioética tiene previsto implantarse por primera vez el curso 2021-2022, según el RD 1393/2007 |
OBJETIVOS Y COMPETENCIAS DE LA MAESTRÍA EN BIOÉTICA
El Máster Universitario en Bioética de la Universidad Francisco de Vitoria tiene como principal objetivo que el alumnado adquiera conocimientos avanzados en bioética que permitan al alumno ser capaz de analizar de forma científica, rigurosa y sistemática, problemas y dilemas éticos desde una perspectiva interdisciplinar (biomédica, filosófica y legal) y poder emitir una valoración ética formada, tomar decisiones, orientar la conducta y elaborar leyes, dictámenes o protocolos que regulen una situación presente o futura.
Consulta Competencias básicas y generales
Consulta Competencias específicas y contenidos por materia en el apartado “Plan de Estudios” (información materia)
METODOLOGÍA
METODOLOGIA A DISTANCIA
La asignatura se desarrolla con metodología a distancia a través del Aula Virtual donde el alumno dispondrá de documentación y actividades que contribuyan a la preparación de la materia. Los exámenes finales serán presenciales en la Universidad o en tiempo real por la plataforma virtual con un control de identidad del alumno. El profesor orientará todas las actividades de forma virtual lo que convierte a los alumnos en protagonistas de su propio aprendizaje.
– SISTEMAS DE APOYO AL ESTUDIANTE EN MODALIDAD SEMIPRESENCIAL / A DISTANCIA
Además de la figura del profesor-tutor que acompaña al alumno durante todo el Máster, el modelo formativo de e-learning UFV contempla la existencia de dinamizadores que colaboran con el profesor tutor, a quien informa sobre la actividad que se desarrolla en el grupo de alumnos y le brinda soporte y apoyo técnico pedagógico en su relación con ellos.
Todos los alumnos del máster reciben una guía del aula virtual que le facilita la información necesaria para desenvolverse en entorno virtual con seguridad.
Así mismo, la plataforma dispone de un servicio de consulta y resolución de dudas técnicas, que ponen al alumno en contacto con el servicio de soporte.
– REQUISITOS TÉCNICOS QUE EL ALUMNO DEBE TENER PARA PODER SEGUIR EL MÁSTER EN METODOLOGÍA SEMIPRESENCIAL / A DISTANCIA:
Para poder trabajar sin incidencias en el AULA VIRTUAL es muy importante tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Necesita un ordenador personal estándar con sistema operativo, Windows o Apple. Tarjeta de sonido, micrófono, altavoces y cámara web. Acceso a internet (ADSL) velocidad mínima de 28,8 kbps de conexión a internet. Navegadores recomendados son: Internet Explorer de la versión 7 en adelante, Mozilla, Firefox a partir de la versión 2, o Google Chrome a partir de la versión 10. Con cualquier otro navegador será posible la conexión pero no se garantiza el buen funcionamiento de la plataforma.
- El sistema operativo compatible es Windows por lo que se desaconseja la utilización de Macintosh y Linux.
- Es necesario disponer de tarjeta de sonido, de una cámara web y micrófono para participar en las sesiones síncronas y pruebas de evaluación. Para las sesiones síncronas se recomienda utilizar una diadema con micrófono y auriculares integrados en para evitar el molesto eco.
- Para la sesión de videoconferencia, será necesario instalar un plugin para poder conectarse a la sesión. Se incluirá en el aula virtual la Guía de la herramienta de videoconferencia Blackboard Colaborate.
Nota: Las normativas académicas de la universidad (de matrícula, de evaluaciones, etc.) son iguales para todos los alumnos, independientemente de su modalidad presencial o semipresencial.
La dotación de personal de apoyo, medios materiales y servicios acorde a los objetivos docentes de las titulaciones es una de las prioridades de la Universidad Francisco de Vitoria, y, por tanto, de la Escuela de Postgrado y Formación Permanente, responsable de la organización de las titulaciones de Másteres.
Para más información, descárgate el PDF completo de Recursos, materiales y servicios, del Máster Universitario de Atención Temprana
Descargar PDF
Podrás solicitar tu admisión en el Máster Bioética a través de la plataforma de admisión on line. La Universidad Francisco de Vitoria fija unos criterios de admisión para cada máster.
La solicitud de admisión a un programa de Postgrado UFV no implica coste alguno.
Tanto para iniciar el proceso de admisión, como para reservar una plaza, no será necesario que el candidato haya finalizado sus estudios de Grado.
Para matricularse en esta formación en Bioética de la UFV, el candidato deberá acreditar haber finalizado sus estudios de Grado 10 días antes del inicio de las clases. En caso de que el alumno no haya finalizado sus estudios de Grado el día 1 del mes de inicio de las clases de su programa, la UFV le reembolsará el importe abonado para reservar su plaza en el máster (previa justificación documental oficial).
PERFIL DE INGRESO PARA ESTE PROGRAMA UNIVERSITARIO EN BIOÉTICA
Para poder acceder a este Máster, el alumno debe estar en posesión de un título universitario en áreas afines a los contenidos del máster, es decir, un título universitario en: Biología, Medicina, Biotecnología, Farmacia, Química, Enfermería, Fisioterapia, Psicología, Filosofía, Humanidades, Teología, Derecho, Economía, Ingeniería biomédica, y otros grados afines.
En el caso de que la oferta supere la demanda, la Comisión de Postgrado tendrá en cuenta la siguiente ponderación para seleccionar a los candidatos más idóneos:
· Experiencia profesional investigadora en materia de bioética 35%
· Cartas de recomendación de profesores y/o profesionales que avalen su candidatura 15%
· Titulo Superior (si ha cursado estudios vinculados con las áreas afines detallados anteriormente) y expediente académico 35%
· Solicitud de inscripción (donde el candidato en varios apartados tiene que reflejar su interés personal y los motivos por los que quiere realizar el máster). En el caso de que el equipo de admisiones considerara oportuna su realización, se valorarán así mismo las entrevistas con la dirección del máster. 15%
Toda la información del Sistema de Garantía Interno de Calidad de la Escuela de los másteres universitarios de la Postgrado y Formación Permanente está disponible en la pestaña habilitada exclusivamente para este link.
Además, se pueden consultar los siguientes enlaces relacionados con procesos de calidad, acreditación y mejora continua del máster:
- INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE CALIDAD DEL MÁSTER:
- REGISTRO DE UNIVERSIDADES CENTROS Y TÍTULOS (RUCT)
- RESULTADOS BARÓMETRO DE EMPLEABILIDAD ALUMNOS DE POSTGRADO
- NORMATIVA DE PERMANENCIA DE MÁSTER UNIVERSITARIO
- NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE ECTS EN MÁSTER UNIVERSITARIO
- BUZÓN DE SUGERENCIAS, QUEJAS Y FELICITACIONES
¿Tienes alguna duda sobre el Máster en Bioética de la UFV?
Ponte en contacto con nosotros a través del formulario y estaremos encantados de ayudarte.