Ingeniería y Politécnica

Máster en Formación Permanente en Tecnología y Procesos para la Industria Farmacéutica y Biofarmacéutica

El Máster en Ciencias Farmacéuticas aporta formación avanzada en la concepción, diseño y cualificación de plantas e instalaciones para la producción de productos farmacéuticos para el uso humano y veterinario. Se tratarán las distintas tipologías de plantas farmacéuticas con las distintas formas farmacéuticas, incluyendo las nuevas tendencias en biotecnología.

Prácticas obligatorias y remuneradas

Modalidad

Presencial

Horario

Viernes de 16:00 a 21:00 y sábado de 9:00 a 14:00

(300 horas lectivas + 9 meses de prácticas)

Duración

Febrero 2023- Octubre 2024 (60 ECTS)

Prácticas

Obligatorias y remuneradas

Profesores del Máster en Ingeniería Farmacéutica y Biofarmacéutica

Más información sobre el Máster de la Industria Farmacéutica

Esta especialización en Ingeniería Farmacéutica aporta formación avanzada en la concepción, diseño y cualificación de plantas e instalaciones para la producción de productos farmacéuticos para el uso humano y veterinario. Se tratarán las distintas tipologías de plantas farmacéuticas con las distintas formas farmacéuticas, incluyendo las nuevas tendencias en biotecnología.

 

INSTITUCIONES COLABORADORAS

 

INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA

1. NORMATIVAS Y GUÍAS DE CALIDAD APLICABLES EN EL DISEÑO DE PLANTAS FARMACÉUTICAS
– Gestión de Calidad en el Diseño de Plantas Farmacéuticas
– Normativa reguladora GMP,s.
– Normativa FDA, Euph/USP.PDA .PIC
– ICH Q8( Gestión de riesgos de calidad ), Q9,Q10 y Q11
– ASME BPE . ASTM E2500-13 ISPE, PMBOK ISPE, PMBOK
– Registro de medicamentos
– Relación con las autoridades sanitarias

2. CONCEPCIÓN Y DISEÑO DE UNA PLANTA
– Concepción y Diseño de una planta farmacéutica
– Tipología de plantas. Concepción de LAYOUT
– Producción.
– Almacenes
– Control de Calidad. Zonas auxiliares
– Estudio de capacidad

3. DISEÑO DE INSTALACIONES
– Servicios generales. Diseño GMP
– Tratamiento del aire. Climatizadores
– Salas limpias .Clasificación
– Captación de polvo. SAS
– Agua farmacéutica. Distribución
– Gases de uso farmacéutico. Aire comprimido. Vacío. N2
– Sistema ATEX
– Tratamiento de residuos.

4. MAQUINARIA DE PRODUCCIÓN
– Fabricación de formas sólidas orales
– Fabricación de formas liquidas orales , pomadas y aerosoles
– Equipos de esterilización. Autoclaves vapor
– Hornos calor seco. Túneles de calor seco
– Autoclaves óxido etileno. Filtracción esterilizante
– Fabricación de inyectables .
– Liofilizadores
– Fabricación de productos biológicos
– Envasado y Acondicionado de medicamentos
– Sistemas CIP/SIP

5. AUTOMATIZACIÓN Y DIGITALIZACIÓN
– Diseño de sistemas automatizados de control.
– Data integrity
– Control de sistemas por PLC
– Sistemas SCADA. Sistemas BMS
– Ciberseguridad

6. CUALIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DE EQUIPOS, INSTALACIONES Y PROCESOS
– Cualificación y validación. IQ/OQ .Anexo 15 NCF
– Cualificación y validación de áreas limpias
– Cualificación y validación sistemas de agua
– Cualificación y validación vapor limpio y aire comprimido
– Cualificación y validación de equipos fabricación sólidos. Lecho fluido. Collete. Comprimidoras. Capsuladoras
– Cualificación y validación de equipos formas líquidas y semisólidas. Reactores. Llenadoras
– Cualificación y validación Líneas de acondicionamiento
– Cualificación de procesos
– Validación y cualificación de equipos y procesos estériles . autoclaves : Hornos . Túneles .Filtracción
– Gestión de riesgos aplicados a instalación de servicios y equipos
– Automatización . Proyectos . Cualificación de sistemas
– Recualificaciones periódicas. Control de cambios

7. MANTENIMIENTO DE PLANTAS FARMACÉUTICAS
– Visión general de estrategias de Mantenimiento
– Mantenimiento de instalaciones generales
– Mantenimiento de equipos de fabricación
– Mantenimiento de sistemas automatizados
– Calibración de instrumentos. Procedimientos de calibración. Planes de calibración
– Housekeeping (mantenimiento del estado de las áreas e instalaciones)

8. GESTIÓN DE PROYECTOS
– Ciclo de vida de un proyecto GMP.
– Gestión del diseño
– Memoria y planos del proyecto( básico, conceptual , detalle)
– Planificación de proyectos. Gestión económica del proyecto
– Implantación. Desviaciones . Acciones correctoras
– Herramientas de gestión de proyectos
– Normativa aplicable
– Legalización de instalaciones y equipos

9. FORMACIÓN EN HABILIDADES
– Autovaloración /Autoconfianza/Automotivación
– Inteligencia emocional
– Liderazgo autónomo y creativo
– Itinerario de competencia relacional
– Marketing y productividad personal

10. TRABAJO DE FIN DE MASTER

  • Titulación: Máster en Formación Permanente en Tecnología y Procesos para la Industria Farmacéutica y Biofarmacéutica, Título Propio emitido por la Universidad Francisco de Vitoria.
  • Plazas disponibles: 30 plazas
  • Modalidad: presencial
  • Idioma: Español.
  • Duración: 10 meses
  • Prácticas: Obligatorias y remuneradas durante 9 meses
  • Evaluación: Continua
  • Fecha de inicio: febrero 2023

Las prácticas de la Maestría en Ciencias Farmacéuticas son obligatorias y remuneradas, y pueden ser en alguna de las entidades colaboradoras que se especifican a continuación:

            

       

Para poder iniciar el proceso de admisión, tendrás que darte de alta en el Portal del Candidato. Para poder darte de alta, por favor, ponte en contacto con nosotros en el 91 709 14 24 o bien envíanos un email a postgrado@ufv.es

Fecha límite de admisión: septiembre

Los candidatos que hayan completado el proceso de admisión deberán realizar una entrevista personal con la Dirección del Máster.

PERFIL DE INGRESO a la maestría en Ciencias Farmacéuticas

  • Ingenieros/as, egresados de las áreas de Ciencias Experimentales y Ciencias de la Salud y profesionales con experiencia equivalente en el sector industrial, interesados en mejorar sus capacidades y
    conocimientos en el diseño de plantas farmacéuticas.

– Ingeniero/a especialista en procesos farmacéuticos
– Ingeniero/a de proyectos
– Movimiento transversal / Promoción interna dentro del sector farmacéutico
– Director de proyectos en el sector farmacéutico
– Asesoría / Consultoría

Dirigido a:

– Laboratorios farmacéuticos
– Fabricantes de maquinaria
– Ingenierías del sector farma
– Instaladoras de primer nivel

¿Tienes alguna duda sobre el Máster en Ingeniería Farmacéutica y Biofarmacéutica?

Ponte en contacto con nosotros a través del formulario y estaremos encantados de ayudarte.

    SOLICITA INFORMACIÓN