Comunicación y Marketing

Máster de Periodismo en Televisión

Estudia el Máster de Periodismo en Televisión de la UFV y fórmate como un profesional de futuro.
El panorama televisivo actual requiere profesionales que, por una parte, tengan un alto grado de especialización y, por otra parte, cuenten con una capacidad constante de reciclaje de sus conocimientos con la evolución de las plataformas digitales.

Modalidad

Presencial

Horario

De lunes a jueves de 16: 00 a 20:00 horas

Duración

Octubre de 2023 – septiembre de 2024

Prácticas

En régimen de concurrencia competitiva.

Profesores

0
Ediciones
0
Alumnos egresados
0%
Docentes profesionales
0
Platós de TV

Más información sobre el Máster

Con nuestro Máster de Periodismo en TV conocerás gran parte las competencias necesarias para convertirte en un profesional de éxito dentro del sector televisivo. Tanto si tu sueño es ser presentador como si prefieres los trabajos de redacción o montaje (entre muchos otros), en la UFV te formaremos dentro del ámbito audiovisual.

Reporterismo, locución, periodismo deportivo o político, investigación… Si te interesa el periodismo audiovisual tú perfil tiene cabida en el máster. Las clase se desarrollan de forma dinámica a través de talleres, directos, grabación de noticias y reportajes en la calle. Los simulacros de noticias son imprescindibles para saber cómo desenvolverte en cualquier situación.

Además, te facilitaremos todas las técnicas para adaptarte a un entorno en constante evolución, en la que el desarrollo personal y el aprendizaje continuo es imprescindible para alcanzar el éxito. Y siempre con el foco puesto en las nuevas tecnologías y canales de comunicación.

Como proyecto final del Máster de Periodismo en Televisión los alumnos tendrán que producir de forma profesional un programa de televisión, lo que incluye todas los aspectos recogidos en el postgrado: Escrito, producido, montado y presentado por los propios alumnos.

I. MÓDULO 

  • El directo: la puesta en escena delante de la cámara
  • Presentación de programas informativos de televisión
  • Locución y manejo de técnicas de la voz
  • Redacción, edición y montaje periodístico
  • Las plataformas digitales en televisión
  • Automaquillaje, estilismo e iluminación
  • Improvisación
  • Informar con criterio: una mirada crítica del mundo y del hombre I

II. MÓDULO

  • Reporterismo de calle. Cubrir eventos y ruedas de prensa
  • Presentación de programas magazines y de entretenimiento
  • Periodismo de investigación. Exclusivas. El documental
  • Realización de programas de televisión
  • Periodismo político
  • Periodismo internacional: la figura del corresponsal
  • Periodismo deportivo
  • Periodismo de sociedad y moda
  • Informar con criterio: una mirada crítica del mundo y del hombre II

III. PROYECTO FINAL DE MÁSTER

  • El proyecto final de Máster consiste en la realización profesional de un programa de televisión, escrito, producido, montado y presentado por los alumnos.
DURACIÓN Octubre de 2023 – septiembre 2024
TIPO DE ENSEÑANZA Presencial.
HORARIO De lunes a jueves de 16:00 a 20:00 horas.
TÍTULO Al finalizar el estudiante recibirá el título propio de Máster de Periodismo en Televisión, otorgado por la Universidad Francisco de Vitoria.
PRÁCTICAS  Extracurriculares

METODOLOGÍA PRESENCIAL

La metodología de enseñanza del Máster de Periodismo en Televisión es práctica, sin perder de vista las clases de carácter teórico sobre los fundamentos y las características de la información en televisión.

Las clases se convertirán en simulacros de noticias para que aprendas a desenvolverte en cualquier situación. El programa se desarrolla a través de talleres, sesiones de directos, grabación de noticias y reportajes en la calle. Además, aprenderás a leer el promter, a improvisar, a montar y editar vídeos en distintas sesiones. Se trabaja fundamentalmente con materiales generados por los propios alumnos y con materiales procedentes de emisiones de televisiones como Antena 3, TVE, Telecinco, MovistarPlus, La Sexta o Cuatro, que sirven para el análisis y el aprendizaje de lo que se debe hacer, y lo que no, en televisión.

La solicitud de admisión a un programa de Postgrado UFV no implica coste alguno.

Podrás solicitar tu admisión en el Máster a través de la plataforma de admisión on line. La Universidad Francisco de Vitoria fija unos criterios de admisión para cada máster.

La solicitud de admisión a un programa de Postgrado UFV no implica coste alguno.

PERFIL DE INGRESO

    • Titulado o graduado universitario preferentemente en Comunicación Audiovisual, Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas, entre otras titulaciones, que quieres desarrollar tu carrera profesional como periodista especializado en televisión, tanto realizando informativos audiovisuales como programas de entretenimiento.

    Los alumnos extranjeros cuya lengua materna no sea el español deberán demostrar un nivel B2 de este idioma mediante certificación oficial con una antigüedad que no supere los 5 años y presentada antes de la inscripción en el Máster.

PARA QUÉ TE PREPARA

  • Adquirirás los conocimientos, competencias y habilidades necesarias para desenvolverte frente a la cámara, tanto en la presentación de informativos y programas de entretenimiento, como en el reporterismo de calle.
  • Aprenderás a utilizar una de las principales herramientas de trabajo de un periodista: la voz, a través de clases de locución y cuidado de las cuerdas vocales.
  • Te especializarás en la edición de imágenes, en el montaje y en la producción de programas audiovisuales.
  • Dominarás todas las fases de gestión de la noticia, desde la obtención de la información y el manejo de las fuentes, hasta la puesta en escena.
  • Serás un profesional con capacidad para incorporar las redes sociales y plataformas digitales en tu trabajo diario.
  • Entenderás la profesión de la comunicación como un bien social donde el compromiso ético del profesional construye sociedades más justas y dignas.

La Universidad se compromete a poner la bolsa de trabajo a disposición de los alumnos y les garantiza al menos una entrevista de trabajo para optar a trabajar en un medio de comunicación en periodo de prácticas.

El alumno deberá pasar él mismo el proceso, ayudado en todo lo que necesite por la universidad. Además, si el alumno encuentra por su cuenta un trabajo de prácticas, la universidad le ofrecerá la opción de firmar un convenio con esa empresa, aunque no lo tenga con anterioridad establecido, ofreciendo así al alumno todas las posibilidades para que pueda hacer prácticas.

*Las prácticas de este Máster se ofrecen en régimen de concurrencia competitiva. El alumno deberá superar las entrevistas de prácticas en los distintos medios para poder acceder a las mismas.

Máster de Periodismo en Televisión

¿Tienes alguna duda?

Ponte en contacto con nosotros a través del formulario y estaremos encantados de ayudarte.

    SOLICITA INFORMACIÓN