HUMANIDADES, EDUCACIÓN Y PSICOLOGÍA
Presentación
Para qué te prepara
Profesores
Programa
El Máster Universitario en Humanidades de la Universidad Francisco de Vitoria busca formar al alumno en una comprensión holística de la realidad y su trasfondo antropológico, dotarle de las competencias necesarias para comprender y juzgar esa realidad e interactuar proactivamente con la sociedad, en especial en el ámbito de su formación previa, de modo que pueda integrar en una síntesis vital de saberes esa formación científica o técnica con las humanidades.
Tiene también el propósito de suscitar cuestiones que permitan al alumno ser iniciado en la investigación científica en humanidades y servir así de propedéutica para el doctorado.
Descargar folleto
¿A quién va dirigido?
El máster está dirigido a estos perfiles o contempla algunas de estas salidas profesionales:
- Acceso a programas de doctorado en el área de humanidades.
- Docentes en ejercicio que requieren el conocimiento de las humanidades.
- Profesiones que requieren un conocimiento adecuado y profundo de la persona, tales como: Directivos de empresa, comunicadores, profesionales de la salud en contacto con pacientes (médicos, enfermeros, fisioterapeutas, psicólogos)
- Profesionales del ámbito de la cultura interesados en sus fundamentos y sentido, tales como artistas, escritores, críticos,…
- Profesionales de la ciencias jurídicas y empresariales preocupados por el bien común, la justicia social, la solidaridad, tales como, abogados, juristas, empresarios, economistas, políticos.
Para qué te prepara
- Desarrollarás una razón ampliada, descubrirás la imagen del hombre que está presente en las diversas teorías, sistemas, manifestaciones culturales, acontecimientos y corrientes culturales.
- Aprenderás los instrumentos necesarios para lograr una estructura mental sólida y una visión objetiva y coherente de la realidad.
- Analizarás el objetivo de todas las causas que confluyen en un problema concreto y aprenderás a proponer las soluciones adecuadas.
- Profundizarás en el conocimiento propio, en el conocimiento del ser humano y en la dimensión ética de los valores y la libertad.
- Analizarás los elementos claves para comprender los principales sistemas de pensamiento acerca del hombre, del mundo y de Dios.
- Conseguirás una visión global de los principales ejes, corrientes y creaciones de la cultura occidental, especialmente en los campos de la Historia, la Literatura, el Arte y la Filosofía.
Profesores

Alfonso López Quintas, O.M.
Doctor en Filosofía. Catedrático emérito de Estética, UCM; Miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas; Fundador y director de la Escuela de Pensamiento y Creatividad

Vicente Lozano Díaz
Doctor en Filosofía

Javier Galán
Doctor en Biología Molecular por la Universidad Autónoma de Madrid y Director Adjunto del Grado en Biomedicina en la Universidad Francisco de Vitoria

Ángel Sánchez Palencia
Doctor en Filosofía. Profesor Titular de Antropología, Universidad Francisco de Vitoria

Ramón Lucas Lucas
Doctor en Filosofía. Catedrático de Antropología Filosófica, Pontificia Universidad Gregoriana (Roma); miembro de la Pontificia Academia de la Vida.

Cruz Javier Rodriguez Acebo
Doctor en Filosofía, Doctor en Derecho, Doctor en Derecho Canónico. Profesor de la Universidad Francisco de Vitoria.

Montserrat del Pozo
Profesora UFV

Salvador Antuñano Alea
Máster Universitario en Humanidades, Doctorado en Humanidades, Historia, Filosofía y Estética
Programa
Datos clave
Duración | Octubre de 2025 – junio de 2027 |
Nº de Créditos | 90 ECTS (36 ECTS en 1º año y 54 ECTS en 2º año) |
Tipo de Enseñanza | Presencial |
Horario de la modalidad presencial | Jueves de 15:00 a 21:00 horas. |
Título | Al finalizar el Máster el estudiante recibirá el título oficial de Máster Universitario en Humanidades, otorgado por la Universidad Francisco de Vitoria. |
Idioma | Castellano |
Universidad | Universidad Francisco de Vitoria. Ctra. Majadahonda Km. 1,800. 28223 Pozuelo de Alarcón. Madrid |
Facultad/Escuela | Escuela de Postgrado y Formación Permanente. Edificio E de la Universidad Francisco de Vitoria |
Rama de Conocimiento | Humanidades, Educación y Psicología |
Cronología de Implantación | El Máster Universitario en Humanidades está implantado en la Universidad desde el curso 2006/2007 (según RD 56/2005). En el curso 2009/2010 se adaptó al RD 1393/2007, según el procedimiento abreviado |
Título Implantado | 2006 |
Nº Mínimo y Máximo de créditos ECTS por tipo de matrícula y curso | 1º curso: 36 ECTS-60 ECTS |
Plazas Ofertadas | 50 |
Calendario Primer Curso |
|
Calendario Segundo Curso | |
Competencias básicas y generales | |
Calidad | Toda la información del Sistema de Garantía Interno de Calidad de la Escuela de los másteres universitarios de la Postgrado y Formación Permanente está disponible este link. |