Forma parte de investigaciones farmacéuticas en busca de nuevos fármacos para uso sanitario.

Solicitar información

Recibirás formación avanzada en la concepción, diseño y cualificación de plantas e instalaciones para la producción de productos farmacéuticos para el uso humano y veterinario.

Tratarás las distintas tipologías de plantas farmacéuticas con todas sus formas, incluyendo las nuevas tendencias en biotecnología.

Para qué te prepara

Mediante este máster podrás ejercer de:

  • Ingeniero/a especialista en procesos farmacéuticos
  • Ingeniero/a de proyectos
  • Movimiento transversal / Promoción interna dentro del sector farmacéutico
  • Director de proyectos en el sector farmacéutico
  • Asesoría / Consultoría

Y todo con el fin de poder ejercer en los siguientes centros:

  • Laboratorios farmacéuticos
  • Fabricantes de maquinaria
  • Ingenierías del sector farma
  • Instaladoras de primer nivel

¿A quién va dirigido?

Idóneo para titulados en:

Aunque también está dirigido a

interesados en mejorar sus capacidades y conocimientos en el diseño de plantas farmacéuticas.

Otros requisitos de admisión

En el caso de que la demanda supere la oferta, la Comisión de Postgrado tendrá en cuenta la siguiente ponderación para seleccionar a los candidatos más idóneos:

  • Experiencia profesional (años de experiencia profesional en el mundo de la ingeniería y responsabilidades desempeñadas) 35%
  • Cartas de recomendación de profesores y/o profesionales que avalen su candidatura 15%
  • Titulo Universitario y expediente académico 35%
  • Solicitud de inscripción (donde el candidato en varios apartados tiene que reflejar su interés personal y los motivos por los que quiere realizar el máster) junto con la realización de una entrevista por parte de la Dirección del Programa. 15%

¿Tienes dudas?

Solicitar información

Datos clave

Título

Al finalizar el Programa recibirás el título de Máster en Formación Permanente en Tecnología y Procesos para la Industria Farmacéutica y Biofarmacéutica, Título Propio emitido por la Universidad Francisco de Vitoria.

Duración

Octubre- Junio

Nº de Créditos

60 ECTS

Tipo de Enseñanza

Presencial

Horario de la modalidad presencial

Viernes: 16:00h a 21:00h
Sábado: 9:00h a 14:00h

Idioma

Castellano

Plan de estudios

1. INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA
2. NORMATIVAS Y GUÍAS DE CALIDAD APLICABLES EN EL DISEÑO DE PLANTAS FARMACÉUTICAS
Gestión de Calidad en el Diseño de Plantas Farmacéuticas
Normativa reguladora GMP,s.
Normativa FDA, Euph/USP.PDA .PIC
ICH Q8 (Gestión de riesgos de calidad ), Q9,Q10 y Q11
ASME BPE . ASTM E2500-13 ISPE, PMBOK ISPE, PMBOK
Registro de medicamentos
Relación con las autoridades sanitarias
3. CONCEPCIÓN Y DISEÑO DE UNA PLANTA
Concepción y Diseño de una planta farmacéutica
Tipología de plantas. Concepción de LAYOUT
Producción
Almacenes
Control de Calidad. Zonas auxiliares
Estudio de capacidad
4. DISEÑO DE INSTALACIONES
Servicios generales. Diseño GMP
Tratamiento del aire. Climatizadores
Salas limpias. Clasificación
Captación de polvo. SAS
Agua farmacéutica. Distribución
Gases de uso farmacéutico. Aire comprimido. Vacío. N2
Sistema ATEX
Tratamiento de residuos.
5. MAQUINARIA DE PRODUCCIÓN
Fabricación de formas sólidas orales
Fabricación de formas liquidas orales , pomadas y aerosoles
Equipos de esterilización. Autoclaves vapor
Hornos calor seco. Túneles de calor seco
Autoclaves óxido etileno. Filtración esterilizante
Fabricación de inyectables
Liofilizadores
Fabricación de productos biológicos
Envasado y Acondicionado de medicamentos
Sistemas CIP/SIP
6. AUTOMATIZACIÓN Y DIGITALIZACIÓN
Diseño de sistemas automatización de control
Data integrity
Control de sistemas por PLC
Sistemas SCADA. Ssstemas BMS
Ciberseguridad
Integración sistemas OT e IT
Digitalización
7. CUALIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DE EQUIPOS, INSTALACIONES Y PROCESOS
Cualificación y validación. IQ/OQ. Anexo 15 NCF
Cualificación y validación de áreas limpias
Cualificación y validación de sistemas de agua
Cualificación y validación de vapor limpio y aire comprimido
Cualificación y validación de equipos fabricación sólidos. Lecho fluido. Collete. Comprimidoras. Capsuladoras
Cualificación y validación de equipo formas líquidas y semisólidas. Reactores. Llenadoras
Cualificación y validación de líneas de acondicionamiento
Cualificación de procesos
Validación y cualificación de equipos y procesos estériles. Autoclaves: Hornos. Túneles. Filtración
Gestión de riesgos aplicados a instalación de servicios y equipos
Automatización. Proyectos. Cualificación de sistemas
Recualificaciones periódicas. Control de cambios
8. MANTENIMIENTO DE PLANTAS FARMACÉUTICAS
Visión general de estrategias de mantenimiento
Mantenimiento de instalaciones GMP y no GMP
Mantenimiento de equipos de fabricación
Mantenimiento de sistemas automatizados
Sistemas de gestión y planes de mantenimiento
Calibración de instrumentos. Procedimientos de calibración. Planes de calibración
Gestión de Seguridad y Salud, Prevención de incendios Sistemas ATEX, Gestión de ahorro energético
Gestión de limpieza general de instalaciones. Gestión medioambiental
9. GESTIÓN DE PROYECTOS
Ciclo de vida de un proyecto GMP
Gestión del diseño
Elementos de inversión y financiación de nuevos proyectos farmacéuticos y CROs
Planificación de proyectos. Gestión económica del proyecto
Gestión económica de proyectos
Herramientas de gestión de proyectos
Normativa aplicable
Legalización de instalaciones y equipos
10. FORMACIÓN EN HABILIDADES
Carrera profesional
Liderazgo colaborativo e interacciones eficaces
Comunicación
Competencias claves en entornos cambiantes
Liderazgo, inteligencia emocional y competencias para el alto rendimiento
11. PRÁCTICAS PROFESIONALES
12. TRABAJO DE FIN DE MÁSTER

Entidades colaboradoras

Prácticas

1.Proceso de selección
La coordinación de prácticas envía los candidatos a las empresas y son éstas las que seleccionan al alumno en función de su experiencia, cualidades y habilidades.
2.Seguimiento
Durante las prácticas, al alumno se le asignan dos tutores: Tutor de Empresa y Tutor de la Universidad. La Empresa, por convenio, se compromete al seguimiento, asesoramiento, apoyo y valoración del progreso de los alumnos garantizando la orientación y consulta del alumno.
3.Finalización
Al terminar las prácticas externas, el tutor de la empresa aportará un informe valorativo que contribuye a la evaluación de dichos alumnos.

9 meses

en las que el alumno se integrará en los equipos de trabajo de instituciones externas como un profesional más para la obtención de experiencia y las habilidades necesarias para el ejercicio profesional.

Algunas de las empresas con las que hemos firmado convenios

¿Tienes dudas?

Solicitar información

Profesorado

Precio del Postgrado 25/26

Denominación del título

Máster de Formación Permanente en
Tecnología y Procesos para la Industria Farmacéutica
y Biofarmacéutica

Precio total

9.800€

Reserva de plaza

1.708€

Honorarios de matrícula

8.092€

Becas y ayudas

Becas del Ministerio de Educación y Formación Profesional

Para que continúen formándose en la Universidad Francisco de Vitoria

Apoyando a los alumnos que deseen obtener una titulación

¿Tienes dudas?

Solicitar información

¡Tenemos ganas
de conocerte!

Te contamos paso a paso cómo realizar el proceso de admisión

1

Rellena el formulario para poder recibir tu solicitud. Cuando reciabmos tus datos procederemos a darte de alta en el Portal del Candidato y tendrás acceso a tu área personal en la que  deberás adjuntar los documentos correspondientes a tu proceso.

 

2

Una vez el comité de admisiones haya valorado tu candidatura te indicaremos la resolución por correo electrónico. En caso de resolución positiva contarás con un plazo de 15 días naturales para hacer la reserva de plaza a través del Portal del Candidato (consultar tabla de tasas).

3

En paralelo a tu admisión podrás solicitar la beca que se ajuste a tu perfil.  Puedes ver nuestras becas pulsando en el botón de abajo.

4

Una vez hayas reservado tu plaza, desde coordinación académica te indicarán cuándo y cómo podrás realizar tu automatrícula a través del Portal Universitario. 

Es importante que leas la guía de admisión y consultes con tu asesor para confirmar tu documentacción de acceso al programa.

Ver Guía Completa (PDF)

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo iniciar el proceso de admisión?

Debes completar el formulario de admisión o puedes enviarnos un email a la dirección de postgrado@ufv.es para que podamos darte de alta en el Portal del Candidato y que puedas subir la documentación solicitada de admisión y matrícula

¿Cuáles son los pasos para realizar el proceso de admisión?

  1. Solicitar el alta en el portal del candidato a través de postgrado@ufv.es
  2. Subir la documentación requerida.
  3. Realizar la entrevista de admisión*
  4. Realizar la reserva de plaza en caso de ser admitido
  5. Entregar las copias compulsadas del título y/o notas que corresponda en cada caso.

*La entrevista de admisión solo se requiere en determinados másteres.

¿Qué documentación tengo que subir al portal del candidato?

Documentación General:

  • Formulario de Solicitud de Admisión cumplimentado y firmado electrónicamente.
  • Currículum Vitae actualizado.
  • Carta de motivación.
  • 2 cartas de recomendación*.
  • Fotocopia del anverso y reverso de tu DNI o pasaporte
  • Una fotografía a color, reciente, de tamaño carné
  • Título universitario que habilite el acceso al máster

*Las cartas de recomendación son requeridas en determinados programas.

Documentación académica:

Másteres Universitarios

Si has estudiado en España:

  • Copia compulsada por ambas caras del título académico universitario (en caso de no haberse expedido el título de Grado, deberás entregar la Certificación Supletoria al Título).
  • Copia compulsada del certificado de notas (historial académico) si solicitas el acceso a alguno de los siguientes programas máster:
    • Máster Universitario en Terapias Avanzadas en Biomedicina
    • Máster Universitario en Psicología General Sanitaria

Si eres un titulado conforme a una universidad extranjera dentro del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES):

  • Copia compulsada por todas las caras del título académico universitario junto con su traducción jurada en caso de estar en idioma distinto al castellano
  • Copia compulsada del certificado de notas (historial académico) junto con su traducción jurada en caso de estar en idioma distinto al castellano

Si eres un titulado conforme a un sistema educativo ajeno al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)

  • Copia compulsada por todas las caras del título académico universitario, debidamente legalizado y apostillado, junto con su traducción jurada en caso de estar en idioma distinto al castellano.
  • Copia compulsada del certificado de notas (historial académico), debidamente legalizado, junto con su traducción jurada en caso de estar en idioma distinto al castellano.

Másteres de título propio

  • Título universitario, junto con su traducción jurada en caso de estar en un idioma distinto al castellano.

¿Cuándo se si estoy o no admitido en un máster?

Una vez validados todos los documentos y realizada la entrevista de admisión si procede, recibirás por email una notificación del comité de admisiones con la resolución de tu candidatura en un plazo de 48/72 horas.

Este plazo puede verse ampliado en periodos de alta demanda.

¿Cuál es el plazo para realizar la reserva de plaza?

Una vez conocida la resolución por parte del comité de admisiones, si es favorable, dispondrás de un plazo de 15 días para realizar el pago de la reserva de plaza.**

*Si no realizas la reserva en el plazo estipulado, tu plaza se pondrá a disposición de otro candidato.
**El plazo de 15 días puede reducirse si la solicitud de la admisión es dentro de las tres últimas semanas previas al inicio de las clases del Programa de Postgrado, o quede un número reducido de plazas vacantes para cubrir el grupo.

¿Cómo puedo abonar la reserva de plaza?

Una vez comunicada la admisión, podrás realizar la reserva de plaza desde el portal del candidato a través de una pasarela de pago segura.

Ya he realizado la reserva de plaza ¿Cómo puedo hacer la matrícula?

El equipo de coordinación académica te contactará por email unos días antes de iniciar el máster con una guía que incluye todos los pasos a seguir para que puedas realizar la auto matrícula.

*Para poder realizar la auto matrícula tendrás que haber aportado toda la documentación.

¿Cómo puedo conocer las becas UFV y como puedo aplicar a ellas?

Haciendo click en el siguiente enlace a Becas podrás informarte sobre todas las becas que ofertamos, los requisitos y como aplicar a ellas.
Si eres Alumni UFV tienes acceso a un 20% de beca sobre los honorarios de matrícula.

Máster de Formación Permanente en Tecnología y Procesos para la Industria Farmacéutica y Biofarmacéutica