Prepárate para ser un profesional con impacto transformador en las personas, afrontando tu trabajo desde la perspectiva integral que aporta la cultura de acompañamiento. 

Solicitar información

Aplica las metodologías adecuadas para desarrollar un acompañamiento integral que potencie tu trabajo y el crecimiento personal de aquellos para quienes trabajas (pacientes, alumnos, clientes, equipos, socios…).

Aprenderás a transformar cada relación interpersonal haciendo realidad un nuevo paradigma relacional. 

Para qué te prepara

La sociedad globalizada del s. XXI y su acelerado cambio tecnológico suponen un desafío metodológico, pedagógico y, sin duda, relacional. Estamos llamados a afrontar los nuevos retos que presenta este mundo, cada vez más complejo y sofisticado, y que afectan a nuestra manera de vivir, trabajar y relacionarnos. Además, el mercado laboral demanda profesionales que hagan frente al desafío de construir relaciones interpersonales en contextos de alta complejidad, cambio e incertidumbre. 

En este contexto, el acompañamiento surge como respuesta a las necesidades del ser humano de hoy, a través de un estilo de relación que impulsa el desarrollo personal. El Máster Universitario en Acompañamiento Integral ofrece a los profesionales de diversos ámbitos los fundamentos, la metodología y las herramientas necesarias para transformar y enriquecer integralmente su propósito y sus relaciones con clientes, alumnos, pacientes, directivos y colaboradores. 

El formador, además de ser dispensador de contenidos, necesita aprender el nuevo arte de acompañar, fundamental para provocar un nuevo cambio de modelo, un nuevo paradigma educativo y formativo.

Para lograrlo:

  • Descubrirás una nueva forma de relación a través de nuestra metodología experiencial, siendo acompañado en primera persona, tanto individual como en grupo. Esta metodología innovadora potencia un aprendizaje transformador desde la formación integral, que no solo apela a tu intelecto, sino también a tu voluntad y a tu afectividad. 
  • Harás experiencia de los fundamentos y las condiciones necesarias para acompañar: mirada, escucha, perdón y esperanza con un enfoque centrado en la persona y en la potencia transformadora de la relación.
  • Renovarás tu vocación profesional mediante aprendizajes clave para tus relaciones, con un impacto positivo en las personas y en el sector con el que interaccionas.
  • Profundizarás en la misión de acompañar integrando en cada sesión tres disciplinas: la antropología, la psicología y la pedagogía, y desde tres miradas diferentes y complementarias: la del acompañante, la del acompañado y la mirada hacia el encuentro que tiene lugar entre ambos. 

¿A quién va dirigido?

Está abierto a:

  • TITULADOS UNIVERSITARIOS de cualquier especialidad* 
  • PROFESIONALES DEL ÁMBITO EDUCATIVO 
  • PROFESIONALES DEL ÁMBITO SANITARIO  
  • PROFESIONALES DEL ÁMBITO EMPRESARIAL 

*El Máster se dirige a profesionales con inquietud por el mundo del acompañamiento que buscan la formación necesaria para lograr una nueva forma de relación interpersonal en su trabajo con personas y equipos, potenciando su desarrollo integral: 

  • Profesionales del campo de la educación (directores de colegio, profesores, mentores, orientadores, formadores…)  
  • Profesionales del campo de la salud (psicólogos, médicos, enfermeros, fisioterapeutas…) y asistencial (trabajadores sociales, cooperación y desarrollo, voluntariado…) 
  • Profesionales del ámbito empresarial, deportivo, y pastoral, entre otros.

Mentorías y prácticas

La misión de acompañar conecta con la esencia del ser humano, pues toda persona está llamada a acompañar y a ser acompañada.  

La metodología propia del acompañamiento es experiencial, por ello es necesario que cada participante en el programa se disponga hacia esta experiencia formativa en clave personal, no solo como espectador sino como protagonista. 

Mentorías 

La mentoría constituye una actividad formativa específica en la práctica del acompañamiento integral. Es un espacio de aprendizaje centrado en la persona y en su proceso de desarrollo, con la gradualidad que precisa cada alumno, y se concreta en mentorías individuales y grupales. 

Con este propósito, se asigna un mentor que acompaña a cada alumno durante todo el programa, donde se trabaja la repercusión de los conocimientos recibidos y sus aprendizajes en el crecimiento personal-profesional. 

  

Prácticas 

El acompañamiento es en sí mismo una práctica transversal relacionada con diferentes profesiones, disciplinas y contextos de vida. 

Durante el transcurso del programa se realizarán diferentes prácticas para el desarrollo de habilidades y competencias propias del acompañamiento. Estas prácticas tienen lugar fundamentalmente en el aula y en la mentoría y son supervisadas por un equipo de mentores y formadores del programa. 

¿Tienes dudas?

Solicitar información

Datos de interés

Título

Máster Universitario en Acompañamiento Integral

Dicho título será otorgado por la Universidad Francisco de Vitoria
Horario

Lunes: 15:00 – 21:00h
Martes: 15:00 – 21:00h

Duración

Septiembre  2025 – Junio 2026

Modalidad

Presencial

Online

Dirección

Universidad Francisco de Vitoria. Ctra. Majadahonda Km. 1,800. 28223 Pozuelo de Alarcón. Madrid

Plan de estudios

CAR
SEM
CRD
1. FUNDAMENTOS DEL ACOMPAÑAMIENTO I: PERSONA
Marco y Condiciones del acompañamiento
CAR
SEM
CRD
OB
1
3
Método del acompañamiento
CAR
SEM
CRD
OB
1
2
Acompañar la experiencia integral
CAR
SEM
CRD
OB
1
2
La dimensión afectiva de la persona
CAR
SEM
CRD
OB
1
2
2. FUNDAMENTOS DEL ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL II: RELACIÓN Y COMUNICACIÓN
La escucha
CAR
SEM
CRD
OB
1
2
La relación interpersonal: el encuentro
CAR
SEM
CRD
OB
1
2
La dimensión social de la persona: la comunidad
CAR
SEM
CRD
OB
1
2
Comunicación para el encuentro
CAR
SEM
CRD
OB
1
2
3. CULTURA DE ACOMPAÑAMIENTO
Cultura de acompañamiento
CAR
SEM
CRD
OB
1
3
4. ACOMPAÑAMIENTO EN EL CICLO VITAL
Ciclo I: Infancia, adolescencia y juventud
CAR
SEM
CRD
OB
1
6
Ciclo II: Adultez y vejez
CAR
SEM
CRD
OB
2
6
5. ACOMPAÑAMIENTO EN LA DIMENSIÓN PROFESIONAL
Acompañamiento en la dimensión profesional
CAR
SEM
CRD
OB
2
3
6. CONTEXTOS DE ACOMPAÑAMIENTO
Familia y acompañamiento
CAR
SEM
CRD
OB
2
6
Acompañar la vulnerabilidad y el sufrimiento
CAR
SEM
CRD
OB
2
6
7. MENTORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL
Mentoría y acompañamiento integral
CAR
SEM
CRD
OB
Anual
6
8. TRABAJO FIN DE MÁSTER
Trabajo Fin de Máster
CAR
SEM
CRD
OB
2
6

¿Tienes dudas?

Solicitar información

Profesorado

Maleny Medina Gómez-Arnau
Directora Instituto de Acompañamiento UFV.  Licenciada en Derecho y en Psicopedagogía. Máster en discernimiento vocacional. Máster en espiritualidad. Formadora y mentora experta.  
Sonia González Iglesias
Doctora en Humanidades. Máster en Humanidades. Licenciada en Derecho y ADE. Formadora, mentora y coach dialógica IDDI-UFV y certificada por ICF.   Fundadora y directora de CRESCENTE, consultoría en Transformación Cultural. Directora del Programa Internacional en Acompañamiento UFV.  
Antonio María Sastre Jiménez

Educador y profesor de filosofía y formación humanística. Acompañamiento educativo.

Felipe Rodrigo

Licenciado en Publicidad y RR.PP. Máster MBA. Máster en Acompañamiento Educativo.  Doctorando UCM. Director Adjunto Instituto de Acompañamiento UFV. Mentor.  

Belén Martín

Licenciada en Derecho. Especialista universitario en Pastoral Familiar por el Pontificio Instituto Juan Pablo II. Experta en Educación Afectiva y Sexual. Docente en el programa Aprendamos a amar del Instituto Universitario Desarrollo y Persona (UFV). Formadora y mentora universitaria. Profesora. 

Fernando Viñado Oteo
Doctor en Educación, Máster en Migraciones Contemporáneas, Especialista en Administración y Gestión de Organizaciones, Licenciado en Teología y Licenciado Pastoral. Vicerrector de Alumnos y Formación Integral de la Universidad Francisco de Vitoria Profesor de Antropología en la UFV.
Ángel Barahona Plaza
Catedrático de Universidad.   Doctor en Filosofía. Licenciado en Filosofía, en Ciencias de la Educación, especialidad: Psicología Escolar, y Licenciado en Teología Dogmática.  Profesor de Humanidades en UFV.  
Pilar Rodríguez

Licenciada en Psicología. Máster en Humanidades UFV. Máster en Acompañamiento Educativo UFV (1ª Edición). Profesora y mentora de Habilidades y Competencias de la Persona UFV. Responsable de Generación de cultura en el Instituto de Acompañamiento UFV. Profesora 

Menchu de la Calle Maldonado
Doctora en Educación. Máster en Filosofía. Profesora de Humanidades. Certificada como coach dialógico personal y de equipos. Formadora del IDDI Agile Human Organizations. Directora de la Cátedra Santander de Responsabilidad Social. Mentora.   
Cecilia Castañera Ribé
Licenciada en Medicina y Cirugía. Especialista en medicina familiar y comunitaria. Máster en Salud pública. Coordinadora en el Instituto de Acompañamiento UFV. Profesora, mentora y acompañante experta.  
María Pérez de Ayala

Licenciada en Ciencias Empresariales. Máster en Acompañamiento Educativo. 

Directora General de Relaciones Institucionales UFV. 

Profesora  

Paula Crespi Rupérez

Doctora en Educación. Certificada en Coaching. Máster en Liderazgo Humano y Profesional. Licenciada en Derecho y ADE. Experiencia profesional en el campo de la consultoría de Recursos Humanos. 

Profesora de Habilidades y Competencias de la Persona en la UFV. Mentora. Responsable del Área de Investigación del Instituto de Acompañamiento. Profesora.

Paula María Núñez Sánchez

Arquitecto. Máster de Profesorado. Máster en Acompañamiento Educativo UFV (1.ª ed.).  Investigadora predoctoral. Coordinadora de formación e investigación en el Instituto de Acompañamiento. Formadora universitaria, profesora y mentora.  

Precio del Postgrado 25/26

Denominación del título

Máster Universitario en
Acompañamiento Integral

Precio total

5.965€

Reserva de plaza

1.708€

Honorarios de Matrícula

4.257€

Becas y ayudas

Para que continúen formándose en la Universidad Francisco de Vitoria

Para que continúen formándose en la Universidad Francisco de Vitoria

¿Tienes dudas?

Solicitar información

PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN

Nuestros programas de cualificación están diseñados para fortalecer la formación de profesionales en el ámbito de la enseñanza de las humanidades. Ofrecemos especializaciones en:

  • Enseñanza de la Geografía e Historia
  • Enseñanza de la Lengua y la Literatura
  • Enseñanza de la Filosofía y la Ética

A través de metodologías dinámicas y un enfoque crítico y reflexivo, nuestros programas te prepararán para inspirar y guiar a las nuevas generaciones en el aprendizaje del pensamiento histórico, lingüístico y filosófico.

¡Tenemos ganas
de conocerte!

Te contamos paso a paso cómo realizar el proceso de admisión

1

Rellena el formulario para poder recibir tu solicitud. Cuando te den de alta en el Portal del Candidato, necesitarás adjuntar diferentes documentos para poder hacer la reserva.

2

Una vez admitido, contarás con un plazo de 15 días naturales para hacer la reserva de plaza a través del Portal del Candidato (consultar tabla de tasas).

3

En paralelo a tu admisión podrás solicitar la beca que se ajuste a tu perfil pudiendo optar, según el programa, por descuentos de hasta el 50%. Puedes ver nuestras becas pulsando en el botón de abajo.

4

Una vez hayas reservado tu plaza, podrás realizar tu Automatrícula a través del Portal Universitario de la Universidad en el plazo que se comunique vía email por parte de la Coordinación Académica.

Recomendamos ver la guía completa para el proceso de admisión. Podrás encontrar más detalles a tener en cuenta en múltiples casos que pueden resultar de gran utilidad.

Ver Guía Completa (PDF)

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo iniciar el proceso de admisión?

Debes completar el formulario de admisión o puedes enviarnos un email a la dirección de postgrado@ufv.es para que podamos darte de alta en el Portal del Candidato y que puedas subir la documentación solicitada de admisión y matrícula

¿Cuáles son los pasos para realizar el proceso de admisión?

  1. Solicitar el alta en el portal del candidato a través de postgrado@ufv.es
  2. Subir la documentación requerida.
  3. Realizar la entrevista de admisión*
  4. Realizar la reserva de plaza en caso de ser admitido
  5. Entregar las copias compulsadas del título y/o notas que corresponda en cada caso.

*La entrevista de admisión solo se requiere en determinados másteres.

¿Qué documentación tengo que subir al portal del candidato?

Documentación General:

  • Formulario de Solicitud de Admisión cumplimentado y firmado electrónicamente.
  • Currículum Vitae actualizado.
  • Carta de motivación.
  • 2 cartas de recomendación*.
  • Fotocopia del anverso y reverso de tu DNI o pasaporte
  • Una fotografía a color, reciente, de tamaño carné
  • Título universitario que habilite el acceso al máster

*Las cartas de recomendación son requeridas en determinados programas.

Documentación académica:

Másteres Universitarios

Si has estudiado en España:

  • Copia compulsada por ambas caras del título académico universitario (en caso de no haberse expedido el título de Grado, deberás entregar la Certificación Supletoria al Título).
  • Copia compulsada del certificado de notas (historial académico) si solicitas el acceso a alguno de los siguientes programas máster:
    • Máster Universitario en Terapias Avanzadas en Biomedicina
    • Máster Universitario en Psicología General Sanitaria

Si eres un titulado conforme a una universidad extranjera dentro del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES):

  • Copia compulsada por todas las caras del título académico universitario junto con su traducción jurada en caso de estar en idioma distinto al castellano
  • Copia compulsada del certificado de notas (historial académico) junto con su traducción jurada en caso de estar en idioma distinto al castellano

Si eres un titulado conforme a un sistema educativo ajeno al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)

  • Copia compulsada por todas las caras del título académico universitario, debidamente legalizado y apostillado, junto con su traducción jurada en caso de estar en idioma distinto al castellano.
  • Copia compulsada del certificado de notas (historial académico), debidamente legalizado, junto con su traducción jurada en caso de estar en idioma distinto al castellano.

Másteres de título propio

  • Título universitario, junto con su traducción jurada en caso de estar en un idioma distinto al castellano.

¿Cuándo se si estoy o no admitido en un máster?

Una vez validados todos los documentos y realizada la entrevista de admisión si procede, recibirás por email una notificación del comité de admisiones con la resolución de tu candidatura en un plazo de 48/72 horas.

Este plazo puede verse ampliado en periodos de alta demanda.

¿Cuál es el plazo para realizar la reserva de plaza?

Una vez conocida la resolución por parte del comité de admisiones, si es favorable, dispondrás de un plazo de 15 días para realizar el pago de la reserva de plaza.**

*Si no realizas la reserva en el plazo estipulado, tu plaza se pondrá a disposición de otro candidato.
**El plazo de 15 días puede reducirse si la solicitud de la admisión es dentro de las tres últimas semanas previas al inicio de las clases del Programa de Postgrado, o quede un número reducido de plazas vacantes para cubrir el grupo.

¿Cómo puedo abonar la reserva de plaza?

Una vez comunicada la admisión, podrás realizar la reserva de plaza desde el portal del candidato a través de una pasarela de pago segura.

Ya he realizado la reserva de plaza ¿Cómo puedo hacer la matrícula?

El equipo de coordinación académica te contactará por email unos días antes de iniciar el máster con una guía que incluye todos los pasos a seguir para que puedas realizar la auto matrícula.

*Para poder realizar la auto matrícula tendrás que haber aportado toda la documentación.

¿Cómo puedo conocer las becas UFV y como puedo aplicar a ellas?

Haciendo click en el siguiente enlace a Becas podrás informarte sobre todas las becas que ofertamos, los requisitos y como aplicar a ellas.
Si eres Alumni UFV tienes acceso a un 20% de beca sobre los honorarios de matrícula.

Otros cursos de la misma rama

Curso de Especialista en Mediación y Gestión de Conflicto
Humanidades, Educación y Psicología
Presencial
Castellano

Octubre 2025

Septiembre 2026

Jueves y  Viernes
15:30h – 20:30h

Curso de Experto en Teología Católica y su Pedagogía para la obtención de la DECA
Semipresencial
Castellano

Octubre 2025

Mayo 2026

Viernes: 18.30h – 21.30h
Sábados: 09.00h – 15.00h

Máster de Formación Permanente en Excelencia Educativa
Humanidades, Educación y Psicología
Presencial
Castellano

Septiembre 2025

Junio 2026

Lunes a viernes
9:00 – 17:00

Máster de Formación Permanente en Pedagogía en Virtudes
Humanidades, Educación y Psicología
Presencial
Castellano

Octubre 2025

Junio 2027

Jueves: 16:30 – 19:30h
Algunos viernes: 9:00 – 17:00

Máster Universitario en Atención Temprana
Humanidades, Educación y Psicología
Online
Castellano

Octubre – Junio
Febrero – Noviembre
Mayo – Febrero

Lunes a Jueves
16:00 – 21:00 h

Máster Universitario en Dirección y Gestión para la Calidad de Centros Educativos
Presencial
Castellano

Octubre 2024

Septiembre 2025

Lunes, martes y miércoles
17:30 – 21:30 horas.

Máster Universitario en Enseñanza Bilingue/Bilingual Education
Online
Inglés

Octubre 2025

Septiembre 2026

Lunes a Jueves
16:00 – 21:00 h

Máster Universitario en Humanidades
Humanidades, Educación y Psicología
Presencial
Castellano

Octubre 2025

Junio 2027

Jueves
15:00 – 21:00 h

Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
Humanidades, Educación y Psicología
Presencial
Castellano

Septiembre 2025

Enero 2027

Lunes a miércoles
15:00 – 20:00

Máster Universitario en Psicopedagogía
Humanidades, Educación y Psicología
Presencial
Castellano

Noviembre 2025

Junio 2026

Viernes: 16:00-21:00h

Sábados: 9:00-14:00h

Máster Universitario en Trastorno del Espectro Autista
Humanidades, Educación y Psicología
Presencial
Castellano

octubre 2025- junio 2026

Fines de semana