Máster Universitario en Acompañamiento Integral
Prepárate para ser un profesional con impacto transformador en las personas, afrontando tu trabajo desde la perspectiva integral que aporta la cultura de acompañamiento.
Para qué te prepara
La sociedad globalizada del s. XXI y su acelerado cambio tecnológico suponen un desafío metodológico, pedagógico y, sin duda, relacional. Estamos llamados a afrontar los nuevos retos que presenta este mundo, cada vez más complejo y sofisticado, y que afectan a nuestra manera de vivir, trabajar y relacionarnos. Además, el mercado laboral demanda profesionales que hagan frente al desafío de construir relaciones interpersonales en contextos de alta complejidad, cambio e incertidumbre.
En este contexto, el acompañamiento surge como respuesta a las necesidades del ser humano de hoy, a través de un estilo de relación que impulsa el desarrollo personal. El Máster Universitario en Acompañamiento Integral ofrece a los profesionales de diversos ámbitos los fundamentos, la metodología y las herramientas necesarias para transformar y enriquecer integralmente su propósito y sus relaciones con clientes, alumnos, pacientes, directivos y colaboradores.
El formador, además de ser dispensador de contenidos, necesita aprender el nuevo arte de acompañar, fundamental para provocar un nuevo cambio de modelo, un nuevo paradigma educativo y formativo.
Para lograrlo:
- Descubrirás una nueva forma de relación a través de nuestra metodología experiencial, siendo acompañado en primera persona, tanto individual como en grupo. Esta metodología innovadora potencia un aprendizaje transformador desde la formación integral, que no solo apela a tu intelecto, sino también a tu voluntad y a tu afectividad.
- Harás experiencia de los fundamentos y las condiciones necesarias para acompañar: mirada, escucha, perdón y esperanza con un enfoque centrado en la persona y en la potencia transformadora de la relación.
- Renovarás tu vocación profesional mediante aprendizajes clave para tus relaciones, con un impacto positivo en las personas y en el sector con el que interaccionas.
- Profundizarás en la misión de acompañar integrando en cada sesión tres disciplinas: la antropología, la psicología y la pedagogía, y desde tres miradas diferentes y complementarias: la del acompañante, la del acompañado y la mirada hacia el encuentro que tiene lugar entre ambos.
¿A quién va dirigido?
Está abierto a:
- TITULADOS UNIVERSITARIOS de cualquier especialidad*
- PROFESIONALES DEL ÁMBITO EDUCATIVO
- PROFESIONALES DEL ÁMBITO SANITARIO
- PROFESIONALES DEL ÁMBITO EMPRESARIAL
*El Máster se dirige a profesionales con inquietud por el mundo del acompañamiento que buscan la formación necesaria para lograr una nueva forma de relación interpersonal en su trabajo con personas y equipos, potenciando su desarrollo integral:
- Profesionales del campo de la educación (directores de colegio, profesores, mentores, orientadores, formadores…)
- Profesionales del campo de la salud (psicólogos, médicos, enfermeros, fisioterapeutas…) y asistencial (trabajadores sociales, cooperación y desarrollo, voluntariado…)
- Profesionales del ámbito empresarial, deportivo, y pastoral, entre otros.
Mentorías y prácticas
La misión de acompañar conecta con la esencia del ser humano, pues toda persona está llamada a acompañar y a ser acompañada.
La metodología propia del acompañamiento es experiencial, por ello es necesario que cada participante en el programa se disponga hacia esta experiencia formativa en clave personal, no solo como espectador sino como protagonista.
Mentorías
La mentoría constituye una actividad formativa específica en la práctica del acompañamiento integral. Es un espacio de aprendizaje centrado en la persona y en su proceso de desarrollo, con la gradualidad que precisa cada alumno, y se concreta en mentorías individuales y grupales.
Con este propósito, se asigna un mentor que acompaña a cada alumno durante todo el programa, donde se trabaja la repercusión de los conocimientos recibidos y sus aprendizajes en el crecimiento personal-profesional.
Prácticas
El acompañamiento es en sí mismo una práctica transversal relacionada con diferentes profesiones, disciplinas y contextos de vida.
Durante el transcurso del programa se realizarán diferentes prácticas para el desarrollo de habilidades y competencias propias del acompañamiento. Estas prácticas tienen lugar fundamentalmente en el aula y en la mentoría y son supervisadas por un equipo de mentores y formadores del programa.
¿Tienes dudas?
Solicitar informaciónDatos de interés
Máster Universitario en Acompañamiento Integral
Lunes: 15:00 – 21:00h
Martes: 15:00 – 21:00h
Septiembre 2025 – Junio 2026
Presencial
Online
Universidad Francisco de Vitoria. Ctra. Majadahonda Km. 1,800. 28223 Pozuelo de Alarcón. Madrid
Plan de estudios
¿Tienes dudas?
Solicitar informaciónProfesorado



Educador y profesor de filosofía y formación humanística. Acompañamiento educativo.

Licenciado en Publicidad y RR.PP. Máster MBA. Máster en Acompañamiento Educativo. Doctorando UCM. Director Adjunto Instituto de Acompañamiento UFV. Mentor.

Licenciada en Derecho. Especialista universitario en Pastoral Familiar por el Pontificio Instituto Juan Pablo II. Experta en Educación Afectiva y Sexual. Docente en el programa Aprendamos a amar del Instituto Universitario Desarrollo y Persona (UFV). Formadora y mentora universitaria. Profesora.



Licenciada en Psicología. Máster en Humanidades UFV. Máster en Acompañamiento Educativo UFV (1ª Edición). Profesora y mentora de Habilidades y Competencias de la Persona UFV. Responsable de Generación de cultura en el Instituto de Acompañamiento UFV. Profesora



Licenciada en Ciencias Empresariales. Máster en Acompañamiento Educativo.
Directora General de Relaciones Institucionales UFV.
Profesora

Doctora en Educación. Certificada en Coaching. Máster en Liderazgo Humano y Profesional. Licenciada en Derecho y ADE. Experiencia profesional en el campo de la consultoría de Recursos Humanos.
Profesora de Habilidades y Competencias de la Persona en la UFV. Mentora. Responsable del Área de Investigación del Instituto de Acompañamiento. Profesora.

Arquitecto. Máster de Profesorado. Máster en Acompañamiento Educativo UFV (1.ª ed.). Investigadora predoctoral. Coordinadora de formación e investigación en el Instituto de Acompañamiento. Formadora universitaria, profesora y mentora.
Precio del Postgrado 25/26
Máster Universitario en
Acompañamiento Integral
5.965€
1.708€
4.257€
Becas y ayudas
Para que continúen formándose en la Universidad Francisco de Vitoria
Para que continúen formándose en la Universidad Francisco de Vitoria
¿Tienes dudas?
Solicitar información
PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN
Nuestros programas de cualificación están diseñados para fortalecer la formación de profesionales en el ámbito de la enseñanza de las humanidades. Ofrecemos especializaciones en:
- Enseñanza de la Geografía e Historia
- Enseñanza de la Lengua y la Literatura
- Enseñanza de la Filosofía y la Ética
A través de metodologías dinámicas y un enfoque crítico y reflexivo, nuestros programas te prepararán para inspirar y guiar a las nuevas generaciones en el aprendizaje del pensamiento histórico, lingüístico y filosófico.
¡Tenemos ganas de conocerte!
Te contamos paso a paso cómo realizar el proceso de admisión
Rellena el formulario para poder recibir tu solicitud. Cuando te den de alta en el Portal del Candidato, necesitarás adjuntar diferentes documentos para poder hacer la reserva.
Una vez admitido, contarás con un plazo de 15 días naturales para hacer la reserva de plaza a través del Portal del Candidato (consultar tabla de tasas).
En paralelo a tu admisión podrás solicitar la beca que se ajuste a tu perfil pudiendo optar, según el programa, por descuentos de hasta el 50%. Puedes ver nuestras becas pulsando en el botón de abajo.
Una vez hayas reservado tu plaza, podrás realizar tu Automatrícula a través del Portal Universitario de la Universidad en el plazo que se comunique vía email por parte de la Coordinación Académica.
Recomendamos ver la guía completa para el proceso de admisión. Podrás encontrar más detalles a tener en cuenta en múltiples casos que pueden resultar de gran utilidad.
Preguntas frecuentes
Otros cursos de la misma rama






