
MBA ONLINE
Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas
«El impulso que necesitas»
EMPRESAS Y FINANZAS
MÁSTER UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS MBA ONLINE

«La respuesta a los retos del futuro»
MÁSTER UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS MBA
El MBA ONLINE de la UFV forma cuadros directivos con una visión de largo alcance y con capacidad para aportar soluciones flexibles y creativas, conectar ideas, cohesionar, ilusionar e integrar equipos y profesionales como el mejor activo de la empresa, generando así mandos con alta capacidad de transformación y gestión de la incertidumbre de los entornos profesionales.
El programa ofrece una sólida formación técnica acompañada por una metodología práctica e innovadora para la aplicación inmediata de los conocimientos adquiridos que supone una experiencia única para el desarrollo de competencias y habilidades directivas.
Esta experiencia, que incluye diseño y resolución de casos creativos, visitas empresariales, utilización de simuladores empresariales, participación en actividades integradoras y de acción social, prepara a los alumnos que lo cursan para su inserción en el mercado laboral adaptándose al nuevo paradigma profesional.
Con el objetivo de conectar los conocimientos técnicos con la realidad y la actualidad de empresarial y su entorno, el 100% del profesorado cuenta con experiencia profesional y docente referentes en su sector.
Plan de estudios
Desarrollo de la Organización Empresarial
Desarrollo de las Personas en la Organización Empresarial
Asignatura | CAR | SEM | CRD |
---|---|---|---|
Desarrollo de Personas (descargar información guía docente) ![]() |
OB | ANUAL | 7 |
Habilidades de Gestión y Dirección (descargar información guía docente) ![]() |
OB | ANUAL | 7 |
Entorno de la Organización Empresarial
Asignatura | CAR | SEM | CRD |
---|---|---|---|
Desarrollo de la Persona, la Empresa y la Sociedad (descargar información guía docente) ![]() |
OB | ANUAL | 7 |
Asignatura | CAR | SEM | CRD |
---|---|---|---|
Prácticas Externas (descargar información guía docente) ![]() |
P.E. | 2 sem | 6 |
Asignatura | CAR | SEM | CRD |
---|---|---|---|
Trabajo de fin de Máster (descargar información guía docente) ![]() |
T.F.M | 2 Sem | 6 |
Complementos Formativos
Asignatura | CAR | SEM | CRD |
---|---|---|---|
Fundamentos Empresariales ![]() |
Compl. Formativos | 2 | 8 |
DURACIÓN | Se imparte en dos ediciones: de mayo a febrero / de octubre a junio |
Nº DE CRÉDITOS | 60 ECTS |
TIPO DE ENSEÑANZA | A distancia (metodología online) |
HORARIO DE LA MODALIDAD PRESENCIAL | Sesiones síncronas online |
TÍTULO | Al finalizar el Máster el estudiante recibirá el título de Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas. MBA otorgado por la Universidad Francisco de Vitoria. |
PRÁCTICAS | 6 ECTS , el alumno realizará 150 horas de participación activa en empresas asignadas para las prácticas |
IDIOMA | Castellano |
UNIVERSIDAD | Universidad Francisco de Vitoria |
FACULTAD/ESCUELA | Escuela de Postgrado y Formación Permanente. UFV International Business School |
RAMA DE CONOCIMIENTO | Ciencias Sociales y Jurídicas |
Nº MÍNIMO Y MÁXIMO DE CRÉDITOS ECTS POR MATRÍCULA Y CURSO | A tiempo completo: 27-60 ECTS primer año; 5-60 ECTS resto de años
A tiempo parcial: 21-54 ECTS primer año; 6-60 ECTS resto de años |
PLAZAS OFERTADAS | 280 |
CRONOGRAMA DE IMPLANTACIÓN | El Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas MBA ha sido verificado positivamente en julio de 2015. Fue implantado en el curso 2015/2016 |
BECA | Beca Excelencia, Beca Impulso MBA |
CALENDARIO CONVOCATORIA MAYO | Convocatoria mayo 19-20 |
CALENDARIO CONVOCATORIA OCTUBRE | Convocatoria octubre 19-20 |
OBJETIVOS Y COMPETENCIAS
El programa está diseñado para adquirir los conocimientos de las diferentes áreas de la empresa y las habilidades necesarias para abordar los retos que se presentan en un entorno de empresa global. El MBA pretende aumentar la empleabilidad de nuestro alumno, dotándole a través de una experiencia única, de las herramientas necesarias para entender la globalidad de los mercados y la interrelación entre las área y departamentos de la empresa Multinacional.
Consulta Competencias básicas y generales
Consulta Competencias específicas y contenidos por materia en el apartado “Plan de Estudios” (información materia)
METODOLOGÍA ONLINE
El máster se imparte y se desarrolla a través del Aula virtual, que facilita el acceso de los alumnos a todos los contenidos, herramientas y recursos que permitirán la adquisición de un conocimiento aplicado y les permitirá estar en constante contacto con sus compañeros, profesores y un Coach Educativo.
Gracias a la metodología que impulsa el trabajo en equipo, a la utilización de simuladores empresariales, transversales y específicos, la realización de casos creativos, y sesiones integradoras permitirá la formación de perfiles directivos con una visión integradora y de negocio.
Esta metodología cobra sentido gracias al acompañamiento en el recorrido de los alumnos por el claustro de profesores expertos de reconocido prestigio en las disciplinas que imparten.
– Sistemas de apoyo al estudiante en modalidad semipresencial / a distancia
Además de la figura del profesor-tutor que acompaña al alumno durante todo el Máster, el modelo formativo de e-learning UFV contempla la existencia de dinamizadores que colaboran con el profesor tutor, a quien informa sobre la actividad que se desarrolla en el grupo de alumnos y le brinda soporte y apoyo técnico pedagógico en su relación con ellos.
Todos los alumnos de máster universitario reciben una guía del aula virtual que le facilita la información necesaria para desenvolverse en entorno virtual con seguridad.
Así mismo, la plataforma dispone de un servicio de consulta y resolución de dudas técnicas, que ponen al alumno en contacto con el servicio de soporte.
– Requisitos técnicos que el alumno debe tener para poder seguir el máster en metodología Semipresencial / a distancia:
Para poder trabajar sin incidencias en el AULA VIRTUAL es muy importante tener en cuenta los siguientes aspectos:
* Necesita un ordenador (PC) con conexión a Internet. Los navegadores recomendados para conectarse al campus virtual son: Internet Explorer de la versión 8 en adelante, Mozilla Firefox a partir de la versión 12, o Google Chrome a partir de su versión 20. Con cualquier otro navegador sería posible la conexión pero no se garantiza el buen funcionamiento de la plataforma sobre todo a la hora de grabar datos y calificaciones y acceder correctamente a los contenidos.
* El sistema operativo compatible es Windows por lo que se desaconseja la utilización de Macintosh y Linux.
* Es necesario disponer de tarjeta de sonido, de una cámara web y auriculares con micrófono para participar en las sesiones síncronas, la mejor opción es la de ambos componentes integrados en una diadema, para evitar el molesto eco.
* Es necesario disponer de tarjeta de sonido, de una cámara web y auriculares con micrófono para participar en las sesiones síncronas, la mejor opción es la de ambos componentes integrados en una diadema, para evitar el molesto eco.
* Para la sesión de videoconferencia, será necesario instalar un plugin para poder conectarse a la sesión. Se incluirá en el aula virtual la Guía de la herramienta de videoconferencia Blackboard Colaborate.
Nota: Las normativas académicas de la universidad (de matrícula, de evaluaciones, etc.) son iguales para todos los alumnos, independientemente de su modalidad presencial o semipresencial.
ACTIVIDADES FORMATIVAS:
El alumnado podrá desarrollar sus habilidades y alcanzar sus competencias en la administración y dirección de empresas a través diversas actividades formativas basadas en la simulación de la realidad empresarial y con el soporte y seguimiento del profesorado especializado en diferentes áreas. Las principales actividades son:
Simuladores empresariales: Mediante la metodología de gamificación realizada a través de software de simulación empresarial, se logra aplicar de la forma más cercana a la realidad, los conocimientos adquiridos. El entorno de un simulador empresarial replica el comportamiento de un mercado y de un sector sobre el que operan diversas empresas y en que se deben de tomar decisiones justificadas con el análisis de los datos internos de la propia compañía que está operando y de las tendencias del mercado y los datos de los competidores. La situación de tensión en la toma de decisiones, en cuanto a diseño de estrategia, plazos y justificación de resultados, es similar a la de cualquier directivo real.
Casos integradores: El caso integrador permite analizar la toma de decisiones sobre una situación específica empresarial, desde un punto de vista directivo, en el que, lejos de focalizarse en el área funcional de origen, integra las repercusiones y soluciones desde los diferentes puntos de vista de la empresa. La toma de decisiones se justifica así desde la visión completa y relacional de todas las partes que conforman el negocio, manteniendo la coherencia del plan estratégico, controlando las consecuencias y favoreciendo la capacidad de realizar previsiones.
COACH EDUCATIVO:
Durante las sesiones síncronas y mediante el apoyo de un Coach Educativo, el alumno se convierte en el centro de todo el proceso de aprendizaje. Con el objetivo de desarrollar sus habilidades sociales y resolutivas y el manejo de herramientas que complementen su conocimiento, el Coach le acompañará y guiará a lo largo de toda la formación.
PERSONAL DE APOYO, RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS
La dotación de personal de apoyo, medios materiales y servicios acorde a los objetivos docentes de las titulaciones es una de las prioridades de la Universidad Francisco de Vitoria, y, por tanto, de la Escuela de Postgrado y Formación Permanente, responsable de la organización de las titulaciones de Másteres.
Para más información, descárgate el PDF completo de Recursos, materiales y servicios, del Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas MBA