CC. JURÍDICAS Y SOCIALES
MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA + CURSO DE EXPERTO EN MEDIACIÓN
NUESTROS PROFESORES
- María Consolación González Sánchezshowindemo2020-03-31T01:05:36+00:00
María Consolación González Sánchez
Máster Universitario en Abogacía y el título de Experto en Mediación familiar y en materia civil y mercantil
La Universidad Francisco de Vitoria te ofrece realizar de manera conjunta el Máster Universitario en Abogacía y el título de Experto en Mediación familiar y en materia civil y mercantil. Además del Programa de Desarrollo de Competencias y Habilidades del Abogado si optas por la modalidad presencial.
MÁSTER EN ABOGACÍA Y CURSO DE MEDIACIÓN
La UFV te ofrece la posibilidad de realizar de manera conjunta el Máster Universitario en Abogacía (acceso y ejercicio a la profesión de abogado) que te proporciona la preparación adecuada para la superación con éxito de la Prueba de Capacitación Profesional organizada por el Ministerio de Justicia, requisito imprescindible para la colegiación oficial en el caso de los graduados, dando cumplimiento al Real Decreto 775/2011 de 3 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales), y el título de Experto en Mediación familiar y en materia civil y mercantil que te capacita para el ejercicio de la actividad mediadora en cualquier parte del territorio nacional.
La modalidad semipresencial del Máster de acceso a la Abogacía combina sesiones y exámenes presenciales con trabajos en red a través del Aula Virtual (cuestionarios, foros, casos prácticos, videoconferencias…). Para el desarrollo del programa se emplean métodos de aprendizaje divergentes: investigación, debate, resolución de casos prácticos, comunicación…. A lo largo del todo el proceso de adquisición de los conocimientos y competencias del máster, el alumno contará con tutorías presenciales y/o a distancia a demanda cuyo objetivo es que el docente oriente su trabajo y pueda resolver sus dudas .
El conflicto es un componente intrínseco a las relaciones humanas, tanto en las relaciones personales, como en las relaciones sociales, comerciales, la política, los negocios… Como consecuencia de ello, las sociedades se dotan de un código de conducta para resolver de forma civilizada y ordenada las diferencias entre sus miembros: el Derecho. Pero las leyes no siempre consiguen una solución satisfactoria para ambas partes, por ello, en ocasiones se recurre a la mediación. Gracias al Máster en Abogacía y el Curso de Mediación es posible adquirir una formación completa en este ámbito profesional.
Si además de prepararte para el ejercicio de la Abogacía, deseas ampliar tu CV formándote para el ejercicio profesional como mediador y prepararte para trabajar en la resolución pacífica de conflictos en el marco de las relaciones comerciales, empresariales, políticas, sociales y personales, podrás cursar el doble título Máster en Abogacía y Curso de Mediación (familiar y en materia civil-mercantil).
Podemos destacar tres pilares fundamentales sobre los que se sustenta el Máster:
- Claustro docente de expertos del Derecho en activo: abogados, juristas, jueces, magistrados, fiscales y abogados del Estado.
- Metodología con enfoque práctico adaptada al examen nacional y enfocada al ejercicio profesional.
- Prácticas profesionales asignadas atendiendo el ámbito de interés del Derecho para el alumno.
El Máster, en su modalidad presencial, incluye en el programa académico una Semana Internacional que tendrá lugar del 30 de marzo al 2 de abril de 2020. La formación de este programa combina sesiones académicas con visitas empresariales y culturales, con el fin de generar un espacio único en el ámbito de la educación superior de Postgrado, que facilite la movilidad y permita potenciar una red de relaciones profesionales y personales a través de una metodología centrada en la persona, y provocando la reflexión y apertura a otras realidades.
Plan de estudios
PROGRAMA DEL CURSO DE EXPERTO EN MEDIACIÓN
Asignatura | CAR | SEM | CRD |
---|---|---|---|
Introducción a la mediación | OB | 1 sem | 8 horas |
El conflicto | OB | 1 sem | 10 horas |
El proceso de Mediación | OB | 1 sem | 78 horas |
La mediación familiar | OB | 2 sem | 65 horas |
Mediación en el ámbito civil y mercantil | OB | 2 sem | 49 horas |
El componente cultural en los proceso de mediación | OB | 2 sem | 5 horas |
Mediación por medios electrónicos | OB | 2 sem | 5 horas |
Prácticas del Curso de Experto en Mediación | OB | 2 sem | 97 horas |
Plan de estudios
Marco Jurídico Colegial y Deontología Profesional (descargar información materia)
Entorno Organizativo del Despacho (descargar información materia)
Tutela Jurisdiccional y Extrajudicial (descargar información materia)
Trabajo Fin de Máster (descargar información materia)
Asignatura | CAR | SEM | CRD |
---|---|---|---|
Trabajo Fin de Máster (descargar información guía docente) ![]() ![]() |
TFM | 3 Sem | 6 |
DURACIÓN | Máster: Octubre 2020 a Diciembre 2021 (90 ECTS) / Curso: Octubre 2020 a Mayo 2021 (275h) |
Nº DE CRÉDITOS | Máster: 90 ECTS / Curso 275 horas |
HORARIO DE LA MODALIDAD PRESENCIAL | Curso: lunes y martes de 15:30 a 20:30 / Máster: miércoles a viernes de 15:30 a 21:00 |
TÍTULO | Máster Universitario en Abogacía y Curso de Experto en Mediación |
PRÁCTICAS | Máster: 750 horas / Curso: 97 horas |
IDIOMA | Español |
UNIVERSIDAD | Universidad Francisco de Vitoria Ctra. Majadahonda Km. 1,800. 28223 Pozuelo de Alarcón. Madrid |
FACULTAD/ESCUELA | Escuela de Postgrado y Formación Permanente. Edificio E de la Universidad Francisco de Vitoria |
RAMA DE CONOCIMIENTO | Ciencias Jurídicas y Sociales |
Nº MÍNIMO Y MÁXIMO DE CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATRÍCULA Y CURSO | Máster: 1º curso: 30 ECTS-54 ECTS 2º curso: 30 ECTS- 60 ECTS. (Tanto a tiempo completo como a tiempo parcial) / Curso: 275 horas |
PLAZAS OFERTADAS | Máster: 150 presencial y 350 semipresencial / Curso : 30 |
CRONOGRAMA DE IMPLANTACIÓN | El Máster Universitario en Abogacía se implantó en el curso 2012/13, el primer año, y en el curso 2013/14, el segundo año, según el RD 1393/2007 |
BECA | Beca MEC, Beca Excelencia, Beca General |
El Máster en Abogacía (Acceso y Ejercicio de la Profesión de Abogado) se presenta como una formación de postgrado para capacitar a los graduados y licenciados en Derecho en la mejor práctica y cualificación del ejercicio profesional.
Pretende formar a los alumnos en competencias y habilidades profesionales necesarias dotándole de un perfil de jurista, definido y diferenciador:
Hablilidades
- Manejar las fuentes y dominar las técnicas para la obtención de información jurídica
- Destreza y precisión en el lenguaje jurídico
- Desarrollo de la dialéctica jurídica
- Desarrollar criterios para la resolución de problemas y la toma de decisiones, Capacidad de negociación y conciliación
Competencias y valores
- Orientación de servicio al cliente conforme a los criterios éticos y deontológicos de la profesión.
- Responsabilidad permanente en el ejercicio de las actuaciones profesionales
- Sentido de la Justicia que lleva a ser conscientes de que el ejercicio de la profesión trasciende a la propia y específica actuación de defensa.
Una vez obtenido, el Título capacita para la profesión de abogado regulada por la Ley 34/2006 del 30 de octubre y el RD 775/2011 del 3 de junio.
Consulta Competencias básicas y generales
Consulta Competencias específicas y contenidos por materia en el apartado “Plan de Estudios” (información materia)
METODOLOGÍA
METODOLOGIA PRESENCIAL
La metodología se centra en el método de participación activa mediante la que el profesor lleva a cabo una constante interpelación y diálogo con los alumnos abriéndose tras la exposición un coloquio con el fin de profundizar en la materia. La práctica docente potencia la adquisición de conocimientos mediante el aprendizaje por descubrimiento, la reproducción de experiencias jurídicas reales , el debate, la resolución de casos prácticos, la participación en actividades profesionales en curso, etc., lo que convierte a los participantes en protagonistas de su propio desarrollo profesional.
METODOLOGIA SEMIPRESENCIAL
La metodología semipresencial combina una metodología práctica online en el aula virtual del alumno y sesiones presenciales. El Aula Virtual estará a disposición del alumno potenciando la actividad autónoma por parte del mismo. Debido al carácter semipresencial del Máster las tutorías cobran particular importancia para la asimilación de contenidos, actitudes y habilidades.
– Sistemas De Apoyo Al Estudiante En Modalidad Semipresencial / A Distancia
Además de la figura del profesor-tutor que acompaña al alumno durante todo el Máster, el modelo formativo de e-learning UFV contempla la existencia de dinamizadores que colaboran con el profesor tutor, a quien informa sobre la actividad que se desarrolla en el grupo de alumnos y le brinda soporte y apoyo técnico pedagógico en su relación con ellos.
Todos los alumnos de máster universitario reciben una guía del aula virtual que le facilita la información necesaria para desenvolverse en entorno virtual con seguridad.
Así mismo, la plataforma dispone de un servicio de consulta y resolución de dudas técnicas, que ponen al alumno en contacto con el servicio de soporte.
– Requisitos Técnicos Que El Alumno Debe Tener Para Poder Seguir El Máster En Metodología Semipresencial / A Distancia:
Para poder trabajar sin incidencias en el AULA VIRTUAL es muy importante tener en cuenta los siguientes aspectos:
* Necesita un ordenador (PC) con conexión a Internet. Los navegadores recomendados para conectarse al campus virtual son: Internet Explorer de la versión 8 en adelante, Mozilla Firefox a partir de la versión 12, o Google Chrome a partir de su versión 20. Con cualquier otro navegador sería posible la conexión pero no se garantiza el buen funcionamiento de la plataforma sobre todo a la hora de grabar datos y calificaciones y acceder correctamente a los contenidos.
* El sistema operativo compatible es Windows por lo que se desaconseja la utilización de Macintosh y Linux.
* Es necesario disponer de tarjeta de sonido, de una cámara web y auriculares con micrófono para participar en las sesiones síncronas, la mejor opción es la de ambos componentes integrados en una diadema, para evitar el molesto eco.
* Es necesario disponer de tarjeta de sonido, de una cámara web y auriculares con micrófono para participar en las sesiones síncronas, la mejor opción es la de ambos componentes integrados en una diadema, para evitar el molesto eco.
* Para la sesión de videoconferencia, será necesario instalar un plugin para poder conectarse a la sesión. Se incluirá en el aula virtual la Guía de la herramienta de videoconferencia Blackboard Colaborate.
Nota: Las normativas académicas de la universidad (de matrícula, de evaluaciones, etc.) son iguales para todos los alumnos, independientemente de su modalidad presencial o semipresencial.
PERSONAL DE APOYO, RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS
La dotación de personal de apoyo, medios materiales y servicios acorde a los objetivos docentes de las titulaciones es una de las prioridades de la Universidad Francisco de Vitoria, y, por tanto, del Área de Postgrado y Consultoría, responsable de la organización de las titulaciones de Másteres.
Para más información, descárgate el PDF completo de Recursos, materiales y servicios, del Máster Universitario en Abogacía + Curso de Experto en Mediación