Humanidades, Educación y Psicología

Máster en Pedagogía en Virtudes

  • Máster en Pedagogía en Virtudes
  • Máster en Pedagogía en Virtudes
  • Máster en Pedagogía en Virtudes

La educación tiene una necesidad urgente de renovación para que vuelva a incidir en la persona. En los países anglosajones está floreciendo la llamada “Educación del carácter”, que muestra cómo el camino de la educación pasa por las virtudes. Este máster recoge estas buenas intuiciones y las lleva más allá, pues las desarrolla en un encuentro de profesores y alumnos de máster que permite no solo aprender los contenidos propios de esta educación en virtudes sino de vivirlos y hacerlos propios.

Co-dirección del máster

Stella Maris

Entidades Colaboradoras

Modalidad

Presencial

Horario

Un día a la semana (J tarde o V mañana) tardes

Duración

60 ECTS (2 años)

Comienzo

Octubre 2023

Más información sobre el Máster

La educación tiene una necesidad urgente de renovación para que vuelva a incidir en la persona. En los países anglosajones está floreciendo la llamada “Educación del carácter”, que muestra cómo el camino de la educación pasa por las virtudes. Este máster recoge estas buenas intuiciones y las lleva más allá, pues las desarrolla en un encuentro de profesores y alumnos de máster que permite no solo aprender los contenidos propios de esta educación en virtudes sino de vivirlos y hacerlos propios.

AÑO 1

Introducción

“Introducción a la metodología del curso”
“El entorno pedagógico actual”

BLOQUE I: La acción educativa: la virtud en la ordenación de los afectos

“Pedagogía del amor: ordenación de los afectos”
“Pedagogía narrativa: el camino de la virtud”

BLOQUE II: Ambiente pedagógico: la virtud en las relaciones

“La alianza educativa: ambiente del bien común”
“La tradición y la autoridad: ambientes en el tiempo”

BLOQUE III/1: El tiempo de aula: la virtud y la visión y que genera

“Generar visión: educar la imaginación para la virtud”
“Generar protagonismo: el liderazgo virtuoso”

AÑO 2

BLOQUE III/2: El tiempo de aula: la virtud y la visión y que genera
“Generar en el tiempo: rituales y ritos de paso”
“Educar en la promesa”

BLOQUE IV: Sabiduría integral: narrativa y prácticas en las asignaturas

“Virtudes intelectuales”
“Pedagogía de las ciencias”
“Pedagogía de la lengua y la literatura”

TFM

DURACIÓN2  2 años
Nº DE CRÉDITOS 60 ECTS
TIPO DE ENSEÑANZA Presencial
HORARIO DE LA MODALIDAD PRESENCIAL Un día a la semana (J tarde o V mañana) tardes
HORAS DEDICACIÓN AÑO 1 118 horas clase + 78 prácticas
HORAS DEDICACIÓN AÑO 2 64 horas clase + 63 talleres prácticos

Este máster está dirigido a todas aquellas personas con un grado universitario que se dediquen de alguna manera al ámbito de la enseñanza y quieran educar en virtudes a las personas.

Seguiremos juntos un itinerario de dos años marcado por ritos de paso, en el que a través de relatos y testimonios, lecturas y coloquios, prácticas educativas y convivencia se aquilate la excelencia del maestro.

  • Profesores que a través de su pasión por la lectura puedan comprender mejor el drama del alumno.
  • Profesores que vinculen al alumno a través de prácticas educativas, a través de su autoridad.
  • Profesores que generen una alianza con los padres para aunar bien las prácticas educativas del hijo
  • Profesores que a través de los relatos y las grandes preguntas susciten en el alumno el ir al fondo de las cosas.
  • Profesores que hagan florecer personalmente a cada alumno en el marco de ritos de paso comunes.
  • Profesores que, mostrando el bien común que se puede generar juntos, susciten el liderazgo en los alumnos.
  • Profesores que trabajen íntegramente virtudes intelectuales y morales.

• Transformar al profesor para que alcance la excelencia en su práctica educativa con la ayuda de los grandes relatos.
• Desarrollar la reflexión del profesor para eduque el florecimiento del alumno en la etapa propia de este, descubriendo qué paso tiene que dar en cada momento y cómo puede ayudarle a darlo, con ayuda de los ritos de paso.
• Hacer conocer al profesor la pedagogía en virtudes y su implicación en la educación del contexto actual.
• Generar en el profesor la mirada relacional, que ve al alumno en su contexto familiar, de amistad y relacional que lo están constituyendo.
• Cultivar al profesor para que imagine.
• Dar herramientas para llevar a cabo una verdadera educación en virtudes.

Máster en Pedagogía en Virtudes

¿Tienes alguna duda?

Ponte en contacto con nosotros a través del formulario y estaremos encantados de ayudarte.

    SOLICITA INFORMACIÓN