CC. JURÍDICAS Y SOCIALES
MÁSTER EN LEGAL TECH
Formar abogados y juristas que sepan afrontar los nuevos retos tecnológicos y las exigencias de los mercados en los nuevos entornos digitales.
El sector Law Tech engloba pues, a las firmas de abogados, consultoras y empresas dedicadas a servicios legales centrados en tecnología, proveedores y desarrolladores de soluciones tecnológicas que pertenezcan al mundo jurídico.
MÁSTER EN LEGAL TECH
La Revolución Industrial fue un fenómeno cuyo impacto afectó no solo al sector económico o el industrial, generó también una serie de cambios que modificaron las condiciones sociales, culturales y laborales de la sociedad de la época.
Hoy en día nos encontramos ante la Cuarta Revolución Industrial, que recibe el nombre de Revolución Digital. Se estima que esta nueva ola de cambio podría tener un impacto social cuatro veces mayor al que tuvo esta primera. ¿Y cuál será uno de los primeros sectores afectados? El sector jurídico.
Es evidente que al encontrarnos ante esta situación, la transformación digital y su consecuente impacto en el mundo jurídico está dando lugar a retos que no solo generan nuevas oportunidades de negocio o herramientas tecnológicas para el trabajo diario en los despachos y asesorías jurídicas, también ha hecho surgir una serie de nuevos modelos de trabajo que llevan asociados cambios legislativos. Todo este fenómeno se encuentra recogido bajo el término Legal Tech y New Law.
Boston Consulting Group y la Universidad Alemana Bucerius Law School publicaron ya en 2016 un informe sobre el impacto de la tecnología en el sector legal, una de las aportaciones más importantes de dicho estudio fue la definición del término Legal Tech. El Legal Tech se entiende como el conjunto de tecnologías que tienen como objetivo apoyar, complementar o reemplazar los métodos tradicionales para la prestación de servicios legales o transacciones, o que mejoren el funcionamiento del sistema de justicia. Precisamente por esto afectan a todos los sectores implicados y más si cabe al sector jurídico.
El sector Law Tech engloba pues, a las firmas de abogados, consultoras y empresas dedicadas a servicios legales centrados en tecnología, proveedores y desarrolladores de soluciones tecnológicas que pertenezcan al mundo jurídico. Si bien el impacto no se limita al sector jurídico sino al sector de asesoramiento jurídico; la Revolución Digital, la cultura del dato y la ciberseguridad afectan también de forma estructural al mundo de los negocios que evidentemente se relaciona con el asesoramiento jurídico, bien sea a través de las estrategias de inversión o el sector bancario el mundo de los negocios vive vinculado al mundo jurídico. La digitalización del mundo empresarial ha dejado de ser un requisito del aumento de competitividad entre empresas para convertirse en una herramienta de supervivencia en un sector cada vez más conectado; en el ámbito industrial con los cobots o robots colaborativos, la IA, los drones o las máquinas cuya programación está diseñada para trabajar mano a mano con los humanos…etc
La consultora PWC publicó en 2018 un informe en el que se ponía de relieve la intención por parte de los abogados y firmas de abogados de prestar servicios orientados al sector digital, una de las cuestiones prioritarias que refleja el informe es la necesidad de cubrir los posibles vacíos legales a los que dará paso la implantación generalizada de la tecnología y la IA. Es un hecho, la digitalización afecta transversalmente a la sociedad y por ende al sector legal, y es por esto que la influencia y el conocimiento de las cuestiones legales y regulatorias en materia digital será un factor decisivo en el ámbito tecnológico.
Por todo ello es una necesidad que responde a las demandas del mercado formar abogados y juristas que sepan afrontar los nuevos retos tecnológicos y las exigencias de los mercados en los nuevos entornos digitales.
HABILIDADES Y COMPETENCIAS BÁSICAS DEL ABOGADO. Soft Skills 3 ECTS (22,5 horas)
Redacción de escritos jurídicos.
Presentaciones que generan impacto.
Oratoria jurídica
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DIGITAL 3ECTS (22,5)
Conceptos básicos tecnológicos y de programación
Introducción al Big data y a la gestión de datos
Herramientas y estrategias digitales para el asesoramiento jurídico
GESTIÓN DEL DESPACHO 3 ECTS (22,5 horas)
Marketing digital y analítico.
Gestión comercial. Captación de clientes
Metodologías Agile
Gestión de Proyectos
E-COMMERCE Y MODELO DE BUSINESS TECH 3 ECTS (22,5 horas)
Modelos de negocio en la era digital
Redes sociales
Smart Contract
Fintech y Blockchain
DATA GOVERNANCE VS SEGURIDAD DE LOS DATOS 3 ECTS (22,5)
Digital single Market (UE)
Protección de datos
Cloud computing
Gestión de la ciberseguridad
E-JUSTICE 3 ECTS (22,5)
El derecho de la Unión Europea en la sociedad digital
Los nuevos derechos digitales
La administración de justicia electrónica. Normativa y expediente judicial electrónico
CARRERA PROFESIONAL 6 ECTS (45)
Mentoring y Coaching. Mi talento único.
Abogacía. Mundo digital y analógico.
Nuevos escenarios jurídicos. New Law y Marketplaces
Recruiter en un mundo digital y global
PRÁCTICAS PROFESIONALES 30 ECTS
TFM 6 ECTS
DURACIÓN | El Máster se imparte en modalidad presencial de octubre de 2021 a junio de 2022 |
Nº DE CRÉDITOS | 60 ECTS el Máster |
TIPO DE ENSEÑANZA | Presencial |
HORARIO DE LA MODALIDAD PRESENCIAL | |
TÍTULO | |
PRÁCTICAS | 30 ECTS |
IDIOMA | Castellano |
UNIVERSIDAD | Universidad Francisco de Vitoria Ctra. Majadahonda Km. 1,800. 28223 Pozuelo de Alarcón. Madrid |
FACULTAD/ESCUELA | Escuela de Postgrado y Formación Permanente. Edificio E de la Universidad Francisco de Vitoria |
RAMA DE CONOCIMIENTO | Ciencias Sociales y Jurídicas |
TÍTULO IMPLANTADO | 2020 |
Nº MÍNIMO Y MÁXIMO DE CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATRÍCULA Y CURSO | |
PLAZAS OFERTADAS | |
CRONOGRAMA DE IMPLANTACIÓN | |
PERSONAL ACADÉMICO |