Humanidades, Educación y Psicología
Máster de Formación Permanente en Excelencia Educativa
¿Es posible preparar docentes transformadores del sistema y de su propia tarea? La Universidad Francisco de Vitoria y la Fundación Internacional de Educación se unen para ofrecer una experiencia educativa única en España. Con un grupo excelente de formadores, mentores y centros educativos de prestigio queremos impulsar la vocación docente, posibilitando que los futuros profesores vivan una experiencia educativa real y completa durante un año entero de prácticas remuneradas.
Título en colaboración con:
Más información sobre el Máster
El sistema educativo y la sociedad en general esperan mucho de la profesión docente, pero no siempre logra estar a la altura de las expectativas. La debilidad de nuestro sistema educativo, el desprestigio de la profesión o la escasa formación teórico-práctica de los futuros profesores hace que sea necesario y urgente plantear nuevas posibilidades y alternativas.
¿Es posible preparar docentes transformadores del sistema y de su propia tarea? La Universidad Francisco de Vitoria y la Fundación Internacional de Educación se unen para ofrecer una experiencia educativa única en España. Con un grupo excelente de formadores, mentores y centros educativos de prestigio queremos impulsar la vocación docente, posibilitando que los futuros profesores vivan una experiencia educativa real y completa durante un año escolar, a través de prácticas remuneradas, viviendo una experiencia docente completa, insertada plenamente en la vida escolar de centros educativos de referencia.
Tres módulos teóricos, orientados a consolidar una hipótesis educativa, bajo una unidad profunda entre la propuesta teórica y su realización en la vida escolar:
Educar para el desarrollo integral: Grandes cuestiones
- Qué es educar.
- No hay educación sin libertad.
- El crecimiento del alumno.
- Construir comunidad educativa.
Fundamentos educativos para el aprendizaje.
- Exigencias didácticas fundamentales.
- Hacia una verdadera interdisciplinariedad.
- El aprendizaje de las materias.
- Enseñanza y aprendizaje.
El aula como lugar de encuentro.
- La actividad didáctica en clase.
- El valor de la unidad didáctica.
- La enseñanza de las distintas materias..
- Evaluación.
Claves para una propuesta teórica unitaria
- Vínculo con la experiencia que se hará en cada centro.
- Seminarios crítico-reflexivos de buenas prácticas.
- Participación presencial y online de docentes nacionales y extranjeros.
- Webinars y sesiones prácticas grabadas en vídeo.
DURACIÓN | Septiembre de 2023 – junio de 2024 |
Nº DE CRÉDITOS | 60 ECTS |
TIPO DE ENSEÑANZA | Presencial |
HORARIO DE LA MODALIDAD PRESENCIAL | Lunes a viernes. Martes de 9:00 a 17:00 (Clases teóricas) |
PRÁCTICAS | 900 horas |
A este Máster tienen acceso docentes y titulados universitarios de cualquier especialidad que quieran orientar su carrera hacia el mundo de la educación.
Para poder inicial el proceso de admisión al Máster hay que solicitar el acceso al Portal del Candidato para poder subir toda la documentación específica para el Máster. Necesitarás:
• Completar formulario de solicitud de admisión
• Copia DNI
• Fotografía reciente tamaño carné
• CV
• Copia simple del título universitario de licenciatura o grado
Puedes solicitar tu acceso escribiendo un email a postgrado@ufv.es o bien llamando al 91 704 14 24
El máster propone una red de colegios para que los alumnos del mismo puedan vincularse a un centro educativo durante un año escolar, acompañados en todo momento por un tutor.
- Colegio Internacional J. H. Newman.
- Colegio Stella Maris.
- Colegio Internacional Nicoli.
- Colegio Internacional Kolbe (Villanueva de la Cañada).
- Colegio Highlands Los Fresnos (Boadilla del Monte)
- Colegio Arenales (Carabanchel).
- Colegio S. Ramón y S. Antonio.
- Colegio S. Agustín (Los Negrales).
A través de dichos centros ofrecemos a los futuros docentes:
- Formación teórico-práctica vinculada a centros educativos de referencia.
- Prácticas remuneradas
- Acompañamiento constante por parte de un tutor en el aula durante un curso completo.
- Realización de las tareas y responsabilidades propias de los docentes:
- docencia.
- tutorías.
- reuniones de claustro, departamento y etapa.
- juntas de evaluación.
- viajes de estudio.
- gestión escolar.
- programación asignaturas.
- desarrollo de proyectos.
- Participación en intercambios con otros centros nacionales e internacionales.
- Asistencia a seminarios, congresos y grupos de trabajo.
- Acceso privilegiado al mundo laboral en una red excepcional de colegios.
Máster de Formación Permanente en Excelencia Educativa
¿Tienes alguna duda?
Ponte en contacto con nosotros a través del formulario y estaremos encantados de ayudarte.